«El argumento oral está programado para el 20 de marzo de 2024, para considerar la moción del apelante para suspender la medida cautelar pendiente», mencionó el Tribunal

Una Corte de Apelación del Tribunal de Distrito en Texas, Estados Unidos, volvió a bloquear la ejecución de la Ley SB4 en Texas, Estados Unidos.

Dicha ley impulsada por el Gobernador Greg Abbott permitía el arresto y deportación de personas “sospechosas” de haber cruzado irregularmente hacia este estado por la frontera con México.

Por lo anterior, se estabelece que no se podrán detener a personas migrantes ni deportarlos hasta nueva indicación. Cabe referir que la Ley SB4 había entrado en vigor este 19 de marzo

“El argumento oral está programado para el 20 de marzo de 2024, para considerar la moción del apelante para suspender la medida cautelar pendiente”, mencionó el Tribunal.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reprobó la entrada en vigor de la ley SB4 en Texas, la cual busca detener el flujo de personas migrantes. 

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que dicha ley pretende detener el flujo de personas migrantes mediante su criminalización, fomentando la separación de familias, discriminación y perfilamiento racial que atentan contra los derechos humanos de la comunidad migrante.

“Como se ha expresado desde que dicha medida fue discutida en el seno legislativo de Texas el año pasado, México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”, detalló.

La cancillería mexicana dejó en claro que no aceptará las repatriaciones de Texas, “México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones por parte del estado de Texas”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here