
Adicionalmente, “El Temo” ha enfrentado una fuerte oposición al interior del cabildo municipal, donde se ha conformado un bloque antagónico que ha sido bautizado por sus orquestadores como el “G-9”, en el que participan concejales del PRD, PRI, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y Encuentro Social, así como, en el colmo de las complicaciones, dos regidoras del Social Demócrata, partido que llevó al actual alcalde al poder.
La situación se ha complicado a tal grado que apenas en la primera semana de gestión del nuevo ayuntamiento, fue literalmente imposible celebrar una sola sesión ordinaria de cabildo; y el pasado fin de semana, en un acto de abierta rebeldía, los regidores del G-9 celebraron una sesión de cabildo sin la presencia del presidente municipal y la síndico, buscando imponer una serie de nombramientos a contrapelo de los acuerdos preliminares tomados entre las distintas fuerzas políticas, obviamente buscando atar de manos a Cuauhtémoc Blanco y a sus aliados políticos, los hermanos Yáñez, dueños de la franquicia del PSD en Morelos.
El punto es que indistintamente a los argumentos políticos y hasta judiciales que se han esgrimido, de las acusaciones mutuas y las recriminaciones a grito en pecho, el tiempo sigue su curso y las labores del gobierno municipal en distintos frentes permanecen bloqueadas por la cerrazón y el encono de unos y otros, provocando trastornos en la prestación de los servicios públicos y la necesaria recaudación de recursos para la ya de por sí lastimada hacienda municipal.
¿Hasta qué punto es válido que los intereses de partido o grupo afecten a la mayoría?
Resulta complicado ponerse de lado de cualquiera de los bandos involucrados en este nudo gordiano. En ambos extremos sobreasalen intereses y complicidades sumamente cuestionables, pero lo real es que tanto en el equipo de Cuauhtémoc Blanco como en el mentado G-9 y sus promotores lo que salta a la vista es el interés de camarillas por apoderarse del control del gobierno y los recursos del municipio como coto de poder y premio de caza. Algo inadmisible en una ciudad presionada por un explosivo crecimiento y carencias en todos los órdenes de la vida pública.
En alguien debe imperar la prudencia. Lamentablemente el Ejecutivo estatal ha mostrado de sobra haber tomado partido en este conflicto, y el Congreso del Estado de Morelos tiene una confiabilidad política equiparable a la de la Casa de la Risa. Y en la Federación andan más ocupados tratando de destrabar sus propios yerros como para asomarse a interceder en favor de los atribulados ciudadanos de Cuernavaca.
Lo más delicado, es que el desastre político que se está gestando en Cuernavaca puede enviar un nefasto mensaje a los electores, en el sentido de que independientemente de que puedan castigar con su voto a los partidos políticos cuando no brinden resultados como gobierno, poco podrán hacer para frenar sus abusos ya montados en el complejo entramado de las decisiones gubernamentales. Es momento de revalorar el voto consciente, y por ello, sería muy saludable de que antes de votar por un personaje carismático o popular para una alcaldía o gubernatura, exista oportunidad de saber quiénes le acompañarán como equipo en las responsabilidades ejecutivas. En nuestro país se vota prácticamente a ciegas por las fórmulas de regidores, y los partidos echan mano de toda clase de jugarretas para asegurar que dichos espacios sean ocupados por sus lacayos, incondicionales… o cómplices.
Es momento de analizar sin prejuicios y con objetividad lo que se está presentando en un caso tan complejo como el de Cuernavaca.
Y con ello, evitar que el voto útil de los ciudadanos, se vea rebasado por el voto idiota de los grupos que participan en los asuntos de la vida pública guiados exclusivamente por la ambición de dinero y poder. Y en el caso de Cuernavaca, en los dos bandos en pugna hay personajes a los que les queda el saco…
Veremos y comentaremos.
DE BOTEPRONTO: Por cierto, ahora con la recaptura del Chapo… ¿a cuántos Padrotes y Madrotas de la Patria se les podría caer el cantón con las revelaciones de Guzmán Loera, en virtud de sus intereses y complicidades en las 13 entidades que tendrán elecciones el presente año?
Conste que es pregunta…
Twitter: @miguelisidro
		


