Oficialmente, las y los estudiantes de escuelas adscritas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dieron por iniciadas las vacaciones de fin de año y seguramente no faltarán las familias que tengan como plan principal visitar una de las grandiosas playas que tiene México. Sin embargo, antes de decidir qué destino turístico les aguarda, es importante que tomen en cuenta cuáles son las que están más contaminadas y por ende, podrían generan afectaciones a las personas que las visitan.

Y es que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que tras analizar el agua de mar de distintos lugares turísticos «en busca de la bacteria Enterococcus faecalis», se encontró que en seis playas mexicanas hay un exceso de contaminación. Te contamos cuáles son

Por medio de un comunicado oficial, la Cofepris informó que alrededor de la República Mexicana existen seis playas que no son aptas para que las personas vayan a disfrutar en estas vacaciones debido a que rebasan «los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua». Dichas atracciones se encuentran en los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco y son las siguientes:

  1. Rosarito I (Rosarito, Baja California)
  2. Tijuana  (Baja California)
  3. Linda (Tapachula, Chiapas)
  4. Escolleras (Tapachula, Chiapas)
  5. Olas Altas (Mazatlán, Sinaloa)
  6. El Bosque (Centla, Tabasco)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here