Detrás del colapso de un anuncio panorámico en Pedro Cárdenas y Longoria está la irresponsabilidad de la tienda Soriana, que arrendó ese espacio publicitario pero nunca le dio mantenimiento.

la foto 1 (4)El hecho de que dos personas, padre e hijo, siguen hospitalizados a casi una semana de la tromba que derrumbó el anuncio, mantiene en capilla a la tienda departamental que ya fue denunciada judicialmente por dos de los seis lesionados.

A través de su representante jurídico, el ex diputado local Ricardo Espinosa Valerio, la tienda Soriana trata de acallar el reclamo de los lesionados y sus parientes, especialmente de la familia de Carlos Ernesto Lara Diaz. el ingeniero de 34 años y su hijo Carlos Javier Lara Tamez, bebe de un año que resultó con graves lesiones craneoencefálicas después de que la mole de acero les cayera encima.

«Hemos visto una buena voluntad por parte de la tienda para hacerse cargo de los gastos médicos y tambien ya llego el ajustador de Monterrey que esta viendo lo de los automóviles que quedaron prensados, entonces el gerente Raúl González anda pegado al tema, platicando con las familias y haciéndose responsable».

Esa tarde, la del 28 de mayo Junto a los dos Carlos, viajaban en la camioneta familiar otra menor, Rebeca Lara Tamez. También víctimas del infortunio fueron  Ruben Gilberto Saenz, Abraham Mejia Serrano y Zahid Leal Martinez,menor de 10 años, que en el interior de  otros 3 automóviles, haciendo alto en el semáforo de Sexta y Longoria, escucharon el estruendo y de pronto se vieron prensados entre fierros viejos y las letras de Office Depot.

la foto 2 (4)El colapso tuvo que ver con una falla estructural derivada de la falta de mantenimiento en el panorámico, afirma José Luis de la Garza Meléndez, Secretario de Desarrollo Urbano en Matamoros.

«Y la falla estructural se debe a que no le dieron mantenimiento al anuncio por razones que desconocemos, es por eso que ya citamos a la tienda Soriana y a la empresa Office Depot para que esta misma semana comparezcan y presenten tres requisitos básicos, el seguro para el anuncio, un estudio que avale su factibilidad, y un perito responsable».

A decir del funcionario municipal si no se presenta tal documentación y se confirma negligencia por parte de una de las firmas, o las dos, procederá una sanción económica.

«Ahora lo que sigue además de ver ese caso en particular, es hacer una revisión sobre todos los demás anuncios y panorámicos de la ciudad para evitar que algo así se vuelva a presentar, estamos trabajando en base al listado que nos esta dando la Dirección de Ingresos y en colaboración con Protección Civil se harán todas las verificaciones para así poder definir cuales están en condiciones y cuáles no».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here