Autoridades del educativo estuvieron denunciando una situación que se está dando en esta zona, ya que la escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, que se encuentra en el Poblado La Higuerillas fue cerrada durante varios días, ya que las autoridades correspondientes tanto de ramo de la educación como de salud, identificaron casos en relación a un brote de hepatitis A.
De este modo, fue que se procedió a entrevistar
Enrique Cerda Castillo, Titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) en Matamoros, quien ha enviado este caso al sector salud, para que tomen las medidas necesarias para que el personal docente, así como los alumnos y los familiares que asisten a este plantel, puedan regresar, brindando la certeza de que está bajo control la situación que se detectó.
En entrevista, dijo que se encuentran en constante monitoreo en esta área y han sostenido pláticas con el personal docente que se encuentra en esta, asimismo dio a conocer que fue una decisión de los directivos y profesores para que se cerrara la escuela antes mencionada.
“Nosotros hemos estado al pendiente del caso y en comunicación con los directivos y supervisores de aquella zona, quienes efectivamente determinaron cerrar la escuela los días lunes, martes”, indico.
La forma en que se da la transmisión ocurre por agua contaminada o alimentos contaminados, al poco tiempo es como se comienza a dar algunos síntomas los cuales no son difíciles de detectar.
Los síntomas de la infección por virus de la hepatitis A suelen ser de aparición brusca y consisten en dolor en hipocondrio derecho, ictericia (piel y ojos amarillos) y orinas oscuras, también el enfermo puede llegar a tener, nauseas, vomito, fiebre, fatiga, pérdida del apetito por mencionar algunos puntos para saber si se tiene este padecimiento.
Asimismo, Cerda Castillo dijo que actualmente hay tres alumnos en la institución educativa con este padecimiento y están en espera de que los representantes del Sector Salud, lleven a cabo las labores pertinentes para su control.
“El brote de hepatitis se presentó en una isla aleda al Poblado Las Higuerillas, pero si hay tres alumnos detectados con esa enfermedad. Estaremos platicando con padres de familia y directivos de la escuela para escuchar la determinación que emita el Sector Salud”, aclaro.
Pese a que el sector educativo ha dado a conocer esta situación y el número de alumnos con este padecimiento, Gerardo García Salinas, Jefe de la Tercera Jurisdicción Sanitaria, ha dado a conocer que únicamente tienen un caso confinados sobre esta situación, si bien debe de haber preocupación, pero se tiene el control, ya que están siguiendo los procedimientos adecuados.





