Interesante que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas de a conocer las estadísticas sobre las faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno que se cometen en la entidad, principalmente en cuatro ciudades.
Según un comunicado oficial de tres párrafos, salido de la dependencia, del 18 de marzo al 20 de junio se registraron ocho mil 870 faltas de éste tipo.
Los datos dan cuenta de que Victoria puntea en tales faltas con dos mil 329, Matamoros acumuló mil 154, Tampico mil 142 y Reynosa tuvo mil 100.
En cuanto a los ilícitos más comunes cometidas por los ciudadanos están ingerir bebidas embriagantes en la vía pública, drogarse con solventes, conducir en estado de ebriedad, actos reñidos contra la moral, accidentes de tránsito, riñas, desacato a la autoridad y entorpecer labores de la policía e insultos.
Se trata de la primera vez que nos encontramos con un desglose de magnitud estatal en donde se da cuenta de las infracciones de carácter administrativo que tiene lugar en localidades tamaulipecas, dando prioridad a las de mayor incidencia.
Esperemos que así continúen porque es un referente para saber en dónde se presenta mayor incidencia de delitos, así sean menores.
A ello agregamos que, al menos en ésta primera entrega, la fuente informativa refiere la cantidad de faltas que tuvieron lugar cada mes en el periodo mencionado.
Y si bien en el texto se documenta que en junio- el corte hasta el día 20 da cuenta de mil 591-, disminuyeron las faltas al Bando de Policía
y Buen Gobierno, en realidad la cifra menor es la establecida en marzo con mil 463, aunque los estadística es considerada a partir del día 18 de ese mes.
Seguro que se trató de un error de dedo o hay algún otro elemento que no se precisó, pero nada que reste méritos a lo que se ha iniciado, en materia de transparencia.
A propósito, todavía no queda claro si dentro de la Nueva Fase en la Estrategia de Seguridad que se implementa en el estado, se incluye la atención a los adictos.
Sucede que es frecuente la detención de individuos por encontrarlos, en la vía pública, drogándose con solventes inhalantes, mismos que son remitidos a la cárcel preventiva y dejados en libertad al cubrir el monto establecido dada su indebida conducta o una vez que se cumple el término de ley.
Hasta donde se sabe los adictos son recurrentes en cuanto a sus faltas y pese a ello, no hay un puente entre el ámbito de seguridad y el área de salud con el objetivo de buscar la remediar la problemática.
Cierto que en la entidad hay al menos 18 Centros de atención a Personas Adictas, dependientes de la Secretaría de Salud, en los cuales se atiende a miles de personas pero, insistimos, todavía falta ver hacia la reclusión preventiva para dar seguimiento a los “drogos”.
RULETA
A raíz de que los médicos salieron a la calle para exigir que su profesión no sea criminalizada y remarcar las condiciones en que trabajan en los hospitales, clínicas y centros de salud, cada vez se saben más detalles sobre el tema.
Por ejemplo, se habla de los raquíticos salarios que algunos facultativos perciben, los cuales, a decir del diputado local, ALFONSO DE LEÓN PERALES, en ocasiones no alcanzan ni cinco mil pesos a la quincena.
Sobre ello, el representante popular cita que entre los médicos, los más mal pagados son los que laboran para el la Secretaría de Salud y en el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado.
DE LEÓN PERALES señala que, mientras eso sucede, hay empleados del área de salud que aún sin tener perfil e incluso estudios de preparatoria, perciben suelos de 10 a 12 mil pesos quincenales.
De modo que es justo y necesario que las autoridades del ramo pongan atención a las irregularidades e injusticias que suceden en contra de los facultativos.
Y es que de no ser así, los afectados están en todo su derecho de alzar la voz, tal y como ya lo hicieron el pasado domingo, al salir a las calle, en 25 ciudades del país y el Distrito Federal.
En esencia no hay una explicación lógica y menos una justificación para que un trabajador o funcionario obtenga un sueldo elevado, si esto no corresponde a determinado nivel de preparación y educación, al igual que su grado de responsabilidad.
Con respecto a los médicos, que les paguen bien tiene un sustento inobjetable: son los responsables de atender la salud de niños, jóvenes y adultos.
AL CIERRE
Hoy se llevará a cabo el “Foro Estatal Tamaulipas, Reforma para Transformar el Campo”, en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, en punto de las 11:00 horas.
En el evento participarán productores agrícolas y ganaderos y entre los temas por abordar se encuentran la creación del sistema nacional de banca regional especializada en el sector agroalimentario, desarrollo rural y combate a la pobreza, modernización del sector pecuario, entre otros.
A la puesta en marcha del foro se confirma la asistencia del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ.
Es oportunidad para que se tomen en cuenta los planteamientos de quienes están inmersos en la actividad agropecuaria, de cara a la realización de la Reforma para Transformar al Campo.




