Este cambio de nombre no se limita solo al golfo, sino que también incluye al monte Denali, en Alaska, que volverá a llamarse monte McKinley.

El comunicado explica que el país se compromete a “preservar el extraordinario patrimonio de los Estados Unidos y garantizar que las futuras generaciones de estadounidenses celebren el legado de sus héroes y bienes históricos”.

La Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos, que depende del Departamento del Interior, ya está trabajando para actualizar la nomenclatura oficial en el Sistema de Información de Nombres Geográficos. Estos cambios tendrán efecto inmediato para el uso federal.

En Florida comienzan a utilizar el nuevo nombre

El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, ya ha comenzado a usar el término “golfo de América” en documentos oficiales, como en un reciente aviso meteorológico de invierno que hacía referencia a una zona de bajas presiones desplazándose “a través del golfo de América” hacia Florida.

El comunicado del Departamento del Interior también destaca la importancia del Golfo de América para la economía de EE. UU. Señala que “el Golfo de América, antes conocido como Golfo de México, es uno de los activos más vitales de la historia y la economía del país”.

“Desde sus ricos caladeros, que impulsan las economías locales, hasta sus vastas reservas de petróleo y gas natural, que han alimentado la innovación y la prosperidad, el Golfo de América ha sido siempre una piedra angular del crecimiento de la nación”, se explica en el comunicado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here