Analistas del banco CitiBanamex calculan que el precio del dólar deberá subir a casi 29 pesos en México para compensar la tasa máxima de 25% por aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con aplicar a todos los productos hechos en México que se comercialicen en su país.
Suponiendo que el ajuste comercial se da vía precios, la dirección de estudios económicos de CitiBanamex calcula que una combinación dada de aranceles a las importaciones y subsidios a las exportaciones puede compensarse por un ajuste en el tipo de cambio del peso frente al dólar.
En caso de un arancel de 25% para octubre próximo, estiman que la depreciación requerida sería de 50%, es decir, un tipo de cambio de 28.5 pesos por dólar.Los aranceles se mantendrían en un 25% “…a menos que México detenga sustancialmente la entrada ilegal de extranjeros que ingresan a través de su territorio…”, advirtió el mandatario.
El jueves pasado, Trump amenazó con imponer aranceles de 5% a todas las importaciones procedentes de México, a partir del 10 de junio, mismos que se irán incrementando cada mes hasta llegar a 25% en octubre si México no actúa “…para reducir o eliminar dramáticamente la cantidad de extranjeros ilegales que cruzan su territorio hacia los Estados Unidos…”





