A su vez, este documento llama a las agencias de seguridad a implementar estrategias más efectivas. Contra grupos como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Tren de Aragua, entre otros.
Cabe mencionar que este memorando —llega después de que el republicano firmara una orden ejecutiva en la que califica a estos grupos del crimen organizado como terroristas—. En su declaración, Trump también señaló que estos cárteles son responsables de la crisis de adicción a los opiáceos. Incluyendo el fentanilo, que ha causado la muerte de 70 mil personas en el “vecino país del norte”.
Asimismo, el memorando en el que Trump ordena un cambio en la estrategia para combatir a los cárteles y otros grupos criminales. De igual forma, solicita una mayor coordinación entre los procuradores federales, las dependencias de Seguridad Nacional y otras agencias.
El objetivo del memorando va encaminado a la eliminación de los cárteles, buscando así que el país defienda su “soberanía”. Se pretende desarticular a cada uno de estos grupos y a sus integrantes, sin considerar su estatus migratorio.
Para emitir cargos, ordenar arrestos o extradiciones de personas vinculadas al narcotráfico, el memorando establece varios factores. Estos incluyen cuando el objetivo sea el líder de una organización delictiva, cuando se cometan acciones ilícitas directamente contra Estados Unidos. También, cuando se causen muertes o lesiones en el país, entre otros.
La nueva estrategia del Presidente de la unión americana, —se enfoca especialmente en aquellas organizaciones que ya son consideradas como terroristas—, como el Cártel de Sinaloa y el CJNG. Así como también, en organizaciones transnacionales como el Tren de Aragua, que se originó entre migrantes venezolanos, y la pandilla Mara Salvatrucha.





