BBC.- .- El cartel en las manos de Martha Inclán tiene un mensaje en inglés: «Trump, tu madre nació en Escocia. Ella también fue migrante».
Es una forma de reclamar al presidente de Estados Unidos por su actitud contra las personas inmigrantes, especialmente mexicanas.
Pero también de recordar que el magnate está –o aparenta estar- desinformado, le dice Inclán a BBC Mundo.
La mujer participó este domingo en una multitudinaria marcha de oposición a las políticas migratorias y económicas del nuevo presidente de Estados Unidos.
«Soy estadounidense de origen mexicano, y por eso le digo a Trump: no somos violadores, ni delincuentes», insiste.
«Es injusto lo que está pasando, que recuerde el origen de su madre».
Cerca de ella Xóchitl Anaya trae un cartel con mensaje similar. «Trump, tu madre y tu esposa también son inmigrantes», dice.
Para ella, el presidente estadounidense «es un riesgo, no sólo para México sino para todos, tiene rezando al mundo entero», explica a BBC Mundo.
Martha y Xóchitl son parte de los miles de mexicanos que este domingo realizaron marchas en una decena de ciudades del país.
Fue una protesta contra las decisiones del gobierno de Donald Trump, pero también para exigir a las autoridades mexicanas acciones concretas contra la desigualdad y corrupción.
Son dos de las razones que han provocado la migración de millones de mexicanos, según los organizadores del movimiento Vibra México, que promovió las marchas.
Una convocatoria que causó controversia en los últimos días, pues algunos críticos afirmaron que las protestas pretendían apoyar al presidente Enrique Peña Nieto.
Algo que rechazan los organizadores como María Elena Morera.
«Es un movimiento apartidista, nos unimos para defender a México y los mexicanos de Donald Trump, y exigirle al gobierno que haga lo que le toca», afirma.





