humoblancoburbuja

El Proyecto de presupuestos de Egresos de la Federación para el ejercicio 2016, que fue presentado por el secretario de Hacienda, LUIS VIDEGARAY CASO, está en análisis por parte de los integrantes de la cámara de diputados.

Lo que se informó es que el paquete es de 4.7 billones de pesos y de acuerdo a la información, presenta una reducción con respecto al del 2015.

El ajuste o apretada de cinturón por parte del gobierno, se da debido los problemas económicos que se enfrentan, entre otros, la caída de los precios del petróleo y que no se han logrado las expectativas de crecimiento en el país.

VIDEGARAY sostiene que la contención al gasto aplicará en servicios personales, entiéndase sueldos, salarios, dietas, honorarios y otros.

Se establece que la medida alcanzará a dependencias federales, unas más otras menos y esto impactará, suponemos, a entidades de la república.

Lo grave es que también se afectará, así sea en menor medida, a rubros fundamentales como salud, educación, procuración de justicia y desarrollo social. Significa que tales áreas ejercerán menos dinero que en el presente año.

De acuerdo al gobierno de la república lo que se hace evita el endeudamiento y aplicar nuevos impuestos.

En efecto, el ajuste es por demás pertinente, porque habla de una actitud responsable de los gobernantes.

Pese a esto, hay puntos que son criticables. Por ejemplo, el que no se hagan reducciones sustantivas a los altos salarios de que gozan

funcionarios públicos, entre otros, secretarios de estado, senadores, diputados e integrantes del poder judicial.

Sin duda que la tijera que se mete a nivel federal tendrá su efecto en municipios y estados pese a los buenos propósitos que tengan las autoridades de estos órdenes de gobierno y los legisladores federales que defienden la causa.

Ahora mismo los diputados ven los detalles de los ajustes y pergeñan planteamientos y propuestas, en el seno de sus fracciones para luego hacer lo propio en el pleno.

En torno al tema, lo que asegura EGARDO MELHEM SALINAS, coordinador, en la cámara baja, de los diputados tamaulipecos de extracción priista, tienen previsto “no afectar los programas sociales como el de pensiones, prospera y cuidar la inversión en carreteras, infraestructura hidráulica, porque se trata de obras que hacen que la economía se mueva”.

Para el diputado MIGUEL GONZÁLEZ SALUM, el impacto que pueden tener en las entidades federativas es nulo ya que las trasferencias y participaciones no disminuirán por lo que se puede continuar operando programas prioritarios.

Visto desde tal ángulo o al menos lo que señalan nuestros legisladores pareciera que no pasará nada en tierra cueruda, derivado del recorte.

Pese a esa visión, la administración estatal habla de que se habrá otras medidas de austeridad a poner en práctica en el próximo ejercicio.

RULETA

Es un hecho que lideresa, BLANCA VALLES RODRÍGUEZ, sume otro periodo más en su estancia al frente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes de Tamaulipas (SUSPET).

Y es que habrá elecciones del comité ejecutivo estatal, de acuerdo a la convocatoria que fue emitida en tiempo y forma.

Precisamente VALLE RODRÍGUEZ es la única aspirante que se menciona para seguir al frente del gremio. De ser así, que es lo más probable, sumará más de 20 años en el liderazgo.

De modo que lo del SUSPET es, desde ahora, cosa juzgada y eso se hará oficial durante el consejo estatal ordinario del sindicato a realizarse el próximo 18 del presente mes.

Lo cierto es que la diputada es un personaje cuya habilidad le ha valido para no entrar en confrontación con las administraciones en turno y la actual no es la excepción.

Su ayuda al sistema se da en dos vertientes: en cuanto al manejo pacífico de los asuntos de su gremio a fin evitar conflictos laborales en las áreas de gobierno y con relación al aspecto político electoral.

Para nadie es un secreto que la fémina, durante sus años de lideresa, se ha convertido en una eficiente operadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mismo que la ha llevado un par de veces al Congreso local.

Quiere decir que cuenta con una estructura partidista cuyo funcionamiento, antes y durante los comicios, está probada.

De ahí que para el ámbito dónde se mueven los hilos del poder no sea redituable animar la salida de BLANCA. En pocas palabras, los vientos soplan a favor de la legisladora, una vez más.

AL CIERRE

Que RAMIRO RAMOS SALINAS logró su propósito de mostrar que tiene capacidad para reunir a parte de la clase política local, en torno a su cumpleaños.

Esa fue una de las señales que envió el pasado martes, en la ciudad capital.

Suponemos que el mensaje es: “aquí estoy, para lo que quiera mi instituto”.

+.-Similar a otros años, habrá medidas restrictivas por aspectos de seguridad, para acceder a la ceremonia del grito de Independencia, que se da desde Palacio de Gobierno, mientras la multitud se congrega en la plaza Juárez.

+.-Por enésima ocasiones se reitera que no está autorizada el alza en las tarifas del transporte públicos.

Asegura el subsecretario, GONZALO TREVIÑO ALANIS, que hay sólo peticiones en ese sentido pero hasta ahí.

La aclaración se da porque concesionarios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, al igual que en Victoria y en la zona conurbada, Tampico, Madero y Altamira, insisten en el alza al costo del pasaje.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here