humoblancoburbuja

Entre el tumulto que llegó a la explanada del recinto ferial, se notaba la presencia mayoritaria de las mujeres capitalinas que acudieron al lugar para estar presentes en el cierre de campaña de los candidatos priistas.

Hasta el sitio arribaron BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, aspirante a la gubernatura de Tamaulipas, OSCAR ALMARAZ SMER, quien compite por la alcaldía capitalina y CARLOS MORRIS TORRES y EDUARDO GATTAS BAEZ, prospectos a las diputados.

A su paso hacia el templete, BALTAZAR no paro de interactuar con los priistas y simpatizantes que le salían al paso, para tomarse la foto.

Junto a él iban su esposa, MARCELA RONQUILLO DE HINOJOSA y sus tres hijas, mismas que lo han acompañado durante su actividad proselitista en los municipios de la entidad.

Al inicio de su discurso, el abanderado priista subrayó que no permitirá un secuestro más, como uno de sus compromisos ante los capitalinos y tamaulipecos, tan afectados por el fenómeno delincuencial.

“Que quede claro: en Victoria y en Tamaulipas somos gente de bien y la gente de bien es la que tiene que gobernar Tamaulipas”, sostuvo.

En su mensaje aseguró que la victoria que obtendrá el 5 de junio será de todos.

Cabe señalar que, en principio, correspondió a OSCAR ALMARAZ, hacer uso del micrófono, mismo que pidió un aplauso en memoria de RAMÓN DURÓN RUÍZ (Q.E.P.D), el cual falleció éste martes, en un accidente carretero.

Enseguida subrayó que HINOJOSA OCHOA devolverá la tranquilidad a los capitalinos y que con él, en la presidencia, Victoria será otra: sin baches y con iluminación.

A punto de la afonía, el ex diputado agito a los asistentes y reitero que no tenía la menor duda que su compañero de partido será el próximo gobernador.

En segundo término en la arenga a la multitud estuvo CESAR CAMACHO QUIROZ, coordinador de los diputados priistas en la cámara baja.

Igual vaticino el triunfo de los priistas y afirmo que no tenía duda en que BALTAZAR sería el mejor gobernante de Tamaulipas.

Habló del compromiso del candidato con la seguridad, la que tiene que ver con la tranquilidad de los ciudadanos en las calles y también en lo laboral, la salud, la educación entre otros rubros.

“BALTAZAR es la locomotora de éste tren y los invito a jalar parejos”, en referencia a las planillas a los ayuntamientos y los aspirantes a las diputaciones.

Afirmó que el candidato tenía un arma secreta en alusión a las mujeres, que son más de la mitad de la población en la entidad.

Ante ello, las féminas que forman parte de la agrupación de magnolias, se hicieron notar ondeando banderas y lanzando porras.

Según datos de los organizadores del evento, al cierre de campaña acudieron 20 mil victorenses.

Cabe señalar que ahí, en el recinto ferial, también se vio a los integrantes de la clase política priista.

RULETA

Los cierres de las campañas políticas son los actos que permiten exhibir el arrastre popular y la capacidad de convocatoria de los candidatos.

Se trata de acontecimientos mediante los que se muestra “el músculo” político con dedicatoria a los adversarios y para la cobertura mediática.

Dependiendo de la cantidad de ciudadanos que respondan a llamado, se puede inferir el nivel de arrastre ciudadano que traen determinados aspirantes y sus posibilidades de alcanzar la meta.

Pero aunado a ello, lo que resulta significativo es el despliegue de una estrategia en territorio dirigida a el “amarre” de aquellos ciudadanos que muestren evidencia de que saldrán a votar por un determinado prospecto.

Y eso se opera a partir de las estructuras que tienen los partidos en las bases, es decir, ahí donde la “clientela” labora o vive.

Sin duda que, a estas alturas, los institutos competitivos ya hicieron su labor y se encuentran en los últimos ajustes para ir a la jornada electoral a fin de comprobar la eficacia de lo realizado.

Los que saben del asunto entienden que no pueden cometer errores porque ahí va implícita la victoria o la derrota.

Cabe señalar que el día de la elección salen a votar personas que no militan en ningún organismo pero también se mueven hacia las urnas los electores que ya comprometieron su sufragio y forman parte del llamado “voto duro”.

De modo que si es más el empuje de los electores sin partido que se muevan a cumplir con su deber, podrían darse sorpresas, más allá de

las proyecciones salidas de los expertos en encuestas e ingeniería electoral.

En tal sentido, la inhibición de los electores que no pertenecen a ningún instituto político puede ser clave para que el voto duro se imponga.

Pero igual podría ocurrir que se realicen operativos para cambiar de bando las estructuras básicas o impedir que cumplan con la meta fijada.

De manera que es pertinente registrar lo que se da en los cierres pero igual estar atentos a las maniobras que pudieran estar presentes, antes y durante los comicios.

Sucede que cuando esta de por medio el poder, cualquier cosa puede esperarse.

AL CIERRE

Que el autor intelectual del secuestro del futbolista ALAN PULIDO IZAGUIRRE, resulto ser parte del círculo cercano de la víctima, según se dio a conocer ayer en una rueda de prensa encabezada por el procurador, ISMAEL QUINTANILLA ACOSTA.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here