En su momento se establecerán los puntos a tomar en cuenta para que Revolucionario Institucional (PRI), vaya de la mano con el los partidos Nueva Alianza (NA) y Verde Ecologista de México (PVEM).
De hecho existe la anuencia de los órganos directivos del tricolor para que pueda establecerse una propuesta con esos organismos.
Si ello sucede, RAFAEL MÉNDEZ SALAS, líder de la sección 30 del magisterio, podría competir por el distrito 06 con cabecera en Mante, siempre y cuando eso sea parte de lo negociado.
Por supuesto que si esto se da, estaríamos ante una candidatura de alto riesgo para la alianza, dado que el guía del profesorado no trae buen ambiente al interior de su gremio y tampoco es muy popular que digamos, entre los ciudadanos.
En lo que va del año se documenta que varias agrupaciones de pensionados y jubilados dieron la espalda al NA, al considerar que no velaba por sus intereses y optaron por solicitar su alza en PRI.
Y así se trate de oportunismo de parte de los guías de tales organizaciones, la desbandada es un síntoma de que con el partido de MÉNDEZ SALAS, los mentores no se encuentran conformes.
Pero también, el líder de la sección 30 no hace mucho por condescender, incluso con algunos integrantes de su equipo de trabajo.
Se sabe que con el responsable de las finanzas de sindicato, CARLOS AGUILAR MONITA, no guarda buena relación, pese a que éste le ha dado buenos resultados, entre otros aspectos, en la operación política del distrito por el que busca contender.
Al respecto, más de un mentor de la vieja guardia coincide en que el profesor “RAFA”, puede ayudarle al tricolor en Mante pero a “bien perder”.
Incluso se duelen que su compañero de gremio haya cambiado tanto al recibir la estafeta de máximo dirigente del magisterio tamaulipeco. Según esto, antes de su ungimiento era una persona distinta: amable, tolerante y hasta sencilla.
Si fue el caso estamos hablando de que el cargo propició una transformación contraria en el comportamiento del líder en mención.
El punto es que MÉNDEZ SALAS algo deberá hacer y pronto, si aspira a seguir en el campo de la política. Mínimo contratar un buen asesor de imagen que le permita tocar tierra y volver a ser humano.
Podría empezar tal proceso con sus representados que, hoy por hoy, están en espera de que culmine el mandato del profesor para ver si con el relevo-en el 2015-, les va mejor.
En parte por eso quieren que se lance a la contienda electoral; están en la creencia de que así cabría la posibilidad de que alguien asumiera la función de líder en la sección 30.
RULETA
Si éste gobierno federal es de las reformas, no podría esperarse otra cosa más que un anuncio-seguramente de ajustes-, en ese sentido para tratar de atemperar los ánimos, bastante subidos de tono y con justificada razón, de importantes segmentos sociales en contra de la administración del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO.
De ahí que el secretario de gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, adelantara que, en la presente semana, el jefe del ejecutivo habrá un anuncio sobre la reforma de estado de derecho, la procuración de justicia y el sistema nacional anti corrupción.
Según el responsable de la política interna del país se tiene que tomar decisiones, implementar acciones y cambiar lo que no esté caminando bien y propicia debilidad al estado mexicano.
Desde luego que es momento propicio para ver la capacidad del actual gobierno frente a la crisis que se vive.
Sucede que dadas actuales circunstancias a PEÑA NIETO sólo le queda mostrar la voluntad para atender las demandas de quienes alzan la voz, al grado de cuestionar su capacidad y pedir hasta su dimisión.
De modo que no hay de otra sino salir al paso porque está visto que rehuir los problemas o distorsionar los reclamos vertidos en las protestas sólo lleva a un callejón sin salida.
Peor será si se opte por la vertiente de la represión sistemática dado que las consecuencias serían impredecibles, con cargo y costo a todos los mexicanos.
Esperemos que el presidente en verdad de muestras de sensibilidad y lleve a cabo las modificaciones pertinentes.
Para empezar, a estas alturas, debería tener en la mesa dar de baja de su cargo aquellos personajes que no han realizado bien su tarea.
Aunque en el fondo lo que se necesita son cambios profundos, al modelo económico y social y al gobierno, mismos que están invadidos de corrupción. Desde el exterior ya hablan de estado mafioso o fallido.
Está probado que el modelo económico neoliberal reproduce y acumula injusticias y descontento.
AL CIERRE
Hubo reunión de gabinete en palacio de gobierno, presidida por el mandatario estatal, EGIDIO TORRE CANTÚ.
Trascendió que entre los temas estaba la revisión del informe de labores que dará el jefe del ejecutivo estatal, el próximo domingo, en Reynosa.
A propósito, desde el Congreso local, el diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, dijo que entre las actividades relevantes por desahogar se encuentra el informe del gobernador y, el próximo mes, las cuentas públicas de los municipios.
+.-Que se reunieron expresidentes del PRI estatal con el actual líder, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES para hablar de aspectos de carácter político-partidista.
Entre las ausencias se cuanta las de RICARDO GAMUNDI ROSAS, ANTONIO MARTÍNEZ TORRES y ÁLVARO GARZA CANTÚ.




