
Del conjunto de los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que quieren la candidatura para suceder al actual mandatario, EGIDIO TORRE CANTÚ, no se observa ninguno que se salga de los limites de la institucionalidad.
Los mencionados, ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO, MARCO ANTONIO BERNAL, MERCEDES GUILLÉN VICENTE, BALTASAR HINOJOSA OCHOA, EDGRADO MELHEM SALINAS, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, GUSTAVO TORRES SALINAS y ALEJANDRO ETIENNE LLANO, son priistas de hueso colorado y no estarían dispuestos abrazar alguna otra causa que no sea la de su instituto.
Ese no es el problema, en realidad lo que puede hacer ruido es que arrecie el “fuego amigo” y exhiban sus debilidades ante sus oponentes.
Habría que considerar que, si bien el sistema político del tricolor, cuenta con mecanismos para negociar y apaciguar a su “gente”, mientras más tarden en dar luz verse al bueno, el riesgo de quemarse en lo público es latente.
Las señales empiezan a notarse y, por tanto, más de uno de los distinguidos priistas podría salir “chamuscado”, pese a que aún no inicia la precampaña en lo legal.
Igual en la actual coyuntura existe la posibilidad de que los opositores al tricolor, sobre todo los panistas, abran fuego a los rivales más fuertes, para desacreditarlos, con sustento o sin éste, al fin y al cabo ese procedimiento en política es válido.
Sin duda la cúpula que maneja estos procesos en el Revolucionario Institucional tiene tablas y están en posibilidad de tirar línea para evitar fricciones y que los tiros de precisión de sus rivales, se hagan efectivos.
Pero mientras más se “caliente la plaza”, podrían causar complicaciones a los estrategas del PRI para sacar adelante la elección, más si se optan por algún personaje sin arraigo entre el respetable.
Los albicelestes y los del Movimiento Ciudadano e incluso los del Movimiento de Regeneración Nacional no son improvisados en las competencias político- electorales y están conscientes de lo que esta en juego.
A propósito de aspectos políticos tenemos que el ex diputado federal, HUMBERTO FILIZOLA HACES, sostuvo una reunión con afiliados de Somos Tamaulipecos en Acción, un organismo de la Sociedad Civil cuyo propósito central recoger la problemática que se padece en la entidad y proponer medidas de solución.
Lo efectuado, aparte de la explicación formal, puede tener un par de lecturas: que se busca apoyar a uno de los prospectos a la jefatura del ejecutivo estatal o que el propio FILIZOLA tenga una meta delineada.
Pero, por extraño que parezca, en el evento no fue tema central lo político, aunque algo salió a relucir.
Al menos una voz hablo de la posibilidad de que FILIZOLA HACES fuera aspirante independiente a la gubernatura, aunque el mismo se encargo de señalar que no era la finalidad de la agrupación es ese momento y por tanto se descartó.
RULETA
En el magisterio hacer un extrañamiento implica el envío de un oficio mediante el que se hace ver a determinado profesor que incurrió en un error para que lo remedie o no vuelva a incurrir en el.
Pero si lejos de hacerlo es reiterativo en su conducta, entonces se hace acreedor de un segundo documento que, igual que el primero, va a parar a su expediente.
Si fuera el caso y reincide entonces se asumen otras medidas en contra del infractor, que va más allá de la amonestación.
Ese “procedimiento burocrático” aplicó a JOSÉ MARTÍN GARCÍA MARTÍNEZ, titular de la Comisión de Derechos Humanos en Tamaulipas (CODEHT), dada su negativa a rendir cuentas a los diputados.
Tal extrañamiento al funcionario se hizo efectivo por la Comisión de Gobernación, el día de ayer.
Pese a que el “defensor del pueblo”, hace aproximadamente un mes que apersonó con los legisladores y aclaró pendientes, el agravio estaba hecho.
Sobre esto el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, ARSENIO ORTEGA LOZANO, puntualizó que si bien la medida es extemporánea, dado que ello debió tratarse cuando no hubo respuesta de parte del servidor público, al fin de cuentas vale lo acordado por los diputados.
De cualquier manera en el Congreso se le dio el respectivo “jalón de orejas” a GARCÍA MARTÍNEZ.
Debe puntualizarse que todavía hay secretarias del gobierno de la entidad que no cumplen a cabalidad con las recomendaciones dadas desde la CODEHT y simple y sencillamente no pasa nada.
Bien quedarían los diputados si se fijan en este tipo de actitud.
AL CIERRE
Por tierra tamaulipeca anda el líder nacional de la Red de Jóvenes por México, CRISTOPHER JAMES BAROUSSE, para atender asuntos relacionados con la agrupación que encabeza.
Este día se espera que, a temprana hora, parta hacia Reynosa, a fin de estar en el primer Foro Regional para elaborar la plataforma del PRI de cara a los comicios del 2016.
Pendiente de la agenda del guía estuvo la lideresa del organismo en mención a nivel estatal, regidora MAYRA BENAVIDES BENAVIDES.
+.-Que el “jingle” que circula en redes sociales y con un juego de palabras, hace alusión al apellido ETIENNE, no es promoción del alcalde capitalino, ALEJANDRO ETIENNE LLANO,
Al menos el edil se negó aceptar que el mensaje sea parte de su estrategia de precampaña con miras a la sucesión gubernamental.
La novedad habría sido que lo aceptara.
+.-Agradecemos a la ROSA MARÍA MUELA MORALES, directora general del Instituto de la Mujer Tamaulipeca (IMT), su invitación para las conferencias organizadas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se realizará en la Casa de la Cultura de la ciudad y puerto de Tampico.
El evento inicia a las 10:00 horas y esta confirmada la participación de ponentes



