parasuarchivo

TRANCAZO TRAS TRANCAZO, el camino rumbo a las elecciones federales de 2015 se pavimenta de inconformidades y protestas sociales debido a ordenamientos que hacen imposible tener esperanza económica; hace unos días la Suprema Corte ratificó el IVA a los fronterizos. Y ahora, el castigo fiscal fue desaparecer el régimen de pequeños contribuyentes (repecos) y crear la Ley del Impuesto Sobre la Renta que contempla abrir los porcentajes progresivos para personas físicas, así como topes de deducibilidad. ESTO NOS PEGA A TODOS, pero más a los fronterizos, de California a Tamaulipas. Esto de los repecos consistía en el trato fiscal especial para personas físicas con ingresos de menos de 2 millones de pesos anuales, quienes no tenían obligación de emitir facturas con IVA desglosado, sólo notas de venta, y en lugar de una declaración anual, realizaban un cálculo de sus ganancias con base en la cual pagaban una cuota fija al gobierno usando un tabulador establecido. CON LA reforma fiscal se crea el Régimen de Incorporación Fiscal; ahora el ciudadano con ingresos por hasta 2 millones de pesos deberán emitir factura electrónica y presentar declaraciones bimestrales ante el SAT. Ganas de echarle gasolina al fuego. LOS AFECTADOS gritan que el cambio es desigual, ya que las condiciones económicas de los pequeños contribuyentes son distintas a las de quienes tributan en el régimen general, y en consecuencia se violan los principios de equidad y proporcionalidad tributaria. SIN OLVIDAR que los sacerdotes también andan ofuscadas con eso de pagar impuestos por limosna recibida…VAN MÁS ENOJOS: Ayer la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, exigieron que la Federación «en vez de andar con la calentura del decomiso de autos chocolate», mejor que combata con severidad la entrada ilegal de tractocamiones usados procedentes de USA, porque representan una competencia desleal, e instaron a la puesta en marcha de un programa de chatarrización eficiente.  DICEN los empresarios del autotransporte que llevan dos años consecutivos con altas pérdidas. La entrada de unidades usadas (algunas de contrabando, por cualquier puente) representa una competencia desleal para quienes han renovado su flota.
MIENTRAS, el presidente PEÑA NIETO, acompañado de 11 gobernadores (de los estados que más expulsan a mexicanos) se reunió en Los Angeles, California, con representantes de comunidades mexicanas en USA. Los periodistas californianos «ventanearon» la actividad y señalan que a las voces discordantes no se les permitió el acceso, por ejemplo, a JORGE MARIO CABRERA, de la Coalición Pro Derecho de los Inmigrantes (Chirla). ¿Qué dijo Jorge Mario? Dijo esto «a los gobiernos, sean del PAN o del PRI, nunca les hemos importado, somos un cero a la izquierda.» PEÑA NIETO aseguró que mantiene un diálogo profundo para incidir en una reforma migratoria, habló de los «dreamers», y dijo que abogará para que los cruces internacionales sean más ágiles. Que abogará, conste, no hay compromiso.
EN LOS ÚLTIMOS cinco años, he coleccionado más de 60 denuncias en contra de empresas del D.F., que vienen aquí, cuentan fabulosas historias y luego abusan, engañan a los matamorenses. La última es ésta: La ciudadana ESTELA RÍOS GARCÍA, que tiene una propiedad en Plan de Texcoco, número 10,  fraccionamiento San Jerónimo, recibió la visita en abril de 2013 del señor RODRIGO GUERRA, de la empresa defeña Starwork, dedicada a TV por cable e internet; llegaron a un acuerdo, renta de un mil 500 mensuales, y dos mil 500 al siguiente año. Todo fue bien en los primeros doce meses. Pero ESTELA ahora se queja: no le han pagado la renta y sin su permiso instalaron una gran antena dentro de su propiedad, echaron abajo una pared, destruyeron ventanas y no se hacen responsables.. Se enteró (y no le avisaron) que el señor GUERRA ya no trabaja en Starwork, ahora el intermediario es DAVID BURBALLOSA, quien sólo le da largas al asunto. ESCRIBO esto por si usted anda en tratos con alguien de «fueras», asesórese bien. Con eso de la llegada de inversionistas por los yacimientos de PEMEX y la base espacial en Brownsville, hay que tener cuidado, ¿ok?…VINO a Reynosa el secretario de Gobernación MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG, encabezó la Sexta Reunión de Seguridad. Dijo el secretario que vamos bien en ese tema. Pero falta más, se oyeron voces, falta mucho más.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here