SIN EMBARGO.- El año 2017 llegó acompañado de manifestaciones en contra del gasolinazo. En nueve entidades de la República, ciudadanos salieron a las calles en protesta por el incremento al precio del combustible que decretó la Secretaría de Hacienda la semana pasada, y lo hicieron bloqueando carreteras y estaciones de servicio.
En la Ciudad de México, y luego de una convocatoria en redes sociales, al rededor de 300 inconformes se reunieron en el Ángel de la Independencia al mediodía. Vestidas de blanco, los manifestantes gritaron en contra de Enrique Peña, a quien responsabilizaron del aumento de la gasolina magna a 15.99 pesos el litro, mientras que la Premium
ahora cuesta 17.79 pesos, lo que significan aumentos de 14.2% y 20.1% respectivamente.
“Me siento indignado, no es posible que hagan esto (aumentar el precio de las gasolinas) cuando ya nos cobran un chingo de impuestos. ¿Qué hacen con el dinero? Se lo roban. No vamos a pagar ni un peso más”, dijo Baldenegro Téllez, uno de los participantes.
En principio se planeaba que fuera sólo una concentración, pero tras media hora, los manifestantes decidieron marchar por Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo. Ya en la Plaza de la Constitución, acordaron seguir su recorrido, para clausurar simbólicamente una gasolinera.
Se dirigieron a la estación de servicio localizada en San Antonio Abad y Lucas Alamán. Ahí de nuevo convocaron a un mitin donde acordaron que la próxima protesta será hoy a las 11:00 horas, en la estación ubicada en Insurgentes y Reforma.
Además, llamaron a que el próximo sábado 7 de enero los inconformes con el gasolinazo bloqueen a partir de las 10 horas plazas comerciales y el lunes 9 vuelvan a marchar.





