
Salvo los cuatro diputados locales que integran la Diputación Permanente, el resto de los 36 que conforman la actual legislatura, entraron en receso desde el pasado 30 de junio y hasta el 1 de octubre, del presente año.
Quiere decir que durante 90 días, salvo que se les requiera para algún periodo extraordinario de sesiones, los representantes populares bajarán a territorio para encontrarse con sus representados.
Precisamente ese roce de los legisladores con los ciudadanos permite no sólo escuchar y atender peticiones, dar informes y hacer labor de gestión, sino animar apetitos futuristas entre el respetable y, de ser posible, propagarlos de manera simulada.
Tarde se les hacía a los diputados para dejar la curul y trasladarse a su distrito, en forma focalizada en las cabeceras municipales.
Se sabe qué la mayoría de los integrantes de la legislatura quieren estar al frente del gobierno de su localidad para continuar su carrera política. Más porque tendrán la posibilidad de reelegirse dada la entrada en vigor de la Reforma Electoral.
Pero hay quienes incluso, fijan la mira más alto que su municipio y, en casos como el de RAMIRO RAMOS SALINAS, presidente de la Junta de Coordinación Política de Congreso, está más que puesto por si se le considera opción para la gubernatura.
Basta observar un par de localidades para percatarse de la manera en que se mueven los legisladores en su propósito de estar en el ánimo del electorado.
Ahí tenemos a Nuevo Laredo, en donde panistas y un priista, traen vuelo en lo que puede ser considerada su precampaña.
Por el lado de los albicelestes tenemos a SALVADOR ROSAS QUINTANILLA, ENRIQUE RIVAS CUELLAR y a lo mejor hasta el grupo gobernante en el cabildo se empeña en compensar a LAURA ZÁRATE QUEZADA, candidata perdedora en la contienda federal pasada.
Los personajes en mención tienen su cartel entre los electores neolaredenses pero, sin lugar a dudas y al menos en ésta etapa, requieren el visto bueno del presidente municipal, CARLOS ENRIQUE CANTÚ ROSAS VILLARREAL, más que de los ciudadanos y la cúpula estatal del PAN.
En calidad de priista sólo se mueve RAMIRO RAMOS, porque no hay otro representante de ese instituto en la legislatura local.
Recordemos que, de tiempo atrás, el guía de Congreso al igual que sus colegas de otros institutos abrió oficina de gestión, desde donde atiende requerimientos de sus representados.
Otro que podría lanzarse para hacerle el juego al PAN es el diputado perredista, JORGE OSWALDO VLADEZ VARGAS. Y eso ocurriría si se lo ordena CANTUROSAS VILLARREAL.
Pero de que este conjunto de legisladores arreciarán la grilla en tiempo de receso, no tenga usted la menor duda.
Una situación similar sucede en Victoria, sólo que acá los diputados locales que se mueven son únicamente del tricolor. Son cuatro los legisladores capitalinos pero de éstos sólo tres trae proyecto, hasta ahora.
De la tripleta es pertinente decir que VALLES RODÍGUEZ y RICARDO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ actúan dentro de la “sana normalidad”, lo que no es impedimento para promover sus aspiraciones rumbo al 2016, sólo que de manera encubierta.
El que de plano no se anda por las ramas es HERIBERTO RUIZ TIJERINA, mismo que de tiempo atrás externó su intención de buscar
la candidatura a la presidencia de Victoria por el Revolucionario Institucional o, en su defecto, valorar la posibilidad de irse por la libre.
Por lo pronto el capitalino trae vuelo mediante la realización de jornadas multidisciplinarias en las colonias populares.
Así anda el tejemaneje en las cabeceras de distritos y lo que pasa en Nuevo Laredo y Victoria no es distinto a lo que ocurre en Reynosa, Matamoros, Río Bravo, San Fernando, Tampico, madero, Altamira, Mante, entre otros.
RULETA
En el segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo, se presentaron 197 iniciativas de las que se aprobaron 118 y quedaron pendientes 79.
Habría que agregar una “herencia” que se arrastra de 37 cuentas rezagadas.
Los números dan cuenta de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el organismo más productivo en cuanto a iniciativas con 65, seguido por el Partido Acción Nacional (PAN) con 30 y el Partido Nueva Alianza con 29.
Por su lado, los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ingresaron 18; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 11 y el diputado independiente (8) y el Partido del Trabajo 3.
Con relación al Ejecutivo mando mandó 17 iniciativas y los ayuntamientos 16.
Así, con esos números, se clausuró el periodo de sesiones en el legislativo.
AL CIERRE
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ENRIQUE ETIENNE PÉREZ DEL RÍO, estuvo en municipio de Reynosa en los festejos del 70 aniversario del Activo Integral Burgos de Petróleos
Mexicanos (PEMEX), invitado por el administrador de la empresa, que es la más importante generadora de producción de gas a nivel nacional.
Acudió el congresista de los Estado Unidos de Norteamérica, HENRY CUELLAR, al igual que el alcalde de Reynosa, JOSE ELIAS LEAL y funcionarios de la paraestatal.
Cabe señalar que la UAT mantiene una colaboración estrecha con PEMEX, mediante programas y proyectos específicos.
De hecho en el evento se coincidió en seguir impulsando la relación en servicios de ingeniería y capacitación. Incluso está por concluir un diplomado en ingeniería de gas en Reynosa, en el cual participa personal de PEMEX y empresas privadas.
La semana pasada, precisamente en Reynosa, el rector inauguró el congreso sobre Reforma Energética, en donde asistieron ponentes del país, del sector educativo, energético, gubernamental e investigadores.
Estas y otras acciones dan cuenta de que la máxima casa de estudios se encuentra articulada al desarrollo regional y nacional, en congruencia con la política delineada por ETIENNE PÉREZ DEL RÍO.
		


