Interesante resultó la reunión con la sociedad civil, encabezada por el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, para dar a conocer los avances que se tienen a 90 días de haberse implementado la nueva fase en la estrategia de seguridad.
El encuentro duró cerca de tres horas y en éste se dieron exposiciones por los mandos de las zonas en que fue dividida la entidad para efectos de operación. La conclusión es que se va por el camino correcto pero todavía falta por hacer, sin duda.
Al acto fueron convocados empresarios, ganaderos, líderes obreros y de clubes de servicio, comunicadores, diputados y diversas personalidades del municipios.
De entrada, el jefe del ejecutivo presentó un panorama sobre la estructura organizacional de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México, al igual que la manera de funcionar en territorio tamaulipeco de la Policía Federal Preventiva y la Procuraduría General de la República.
También señaló la presencia de gobernación, a través de su delegado, RABINDRANATH JUAREZ MAYORQUIN y ALEJANDRO GÓMEZ, titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), en la entidad.
Recordemos que desde el pasado 13 de mayo, se determinaron las áreas geográficas sur, costa, centro, frontera y, en fechas recientes, la sub zona de Nuevo Laredo.
La finalidad de esta medida es sacar adelante los objetivos trazados en la estrategia mencionada, la cual se basa en tres ejes fundamentales: desarticular a las organizaciones delictivas, sellar las rutas de tráfico ilícito y recuperar la efectividad gubernamental.
Durante el evento, se habló de que se ubicaron 14 blancos o “altos líderes de grupos delincuenciales y que, a la fecha, se alcanzaron ocho de éstos, además de haber detenido a otros 15 operadores relevantes en la estructura delictiva, que no fueron identificados a nivel nacional.
Cabe decir que, de nueva cuenta, al igual que en las últimas reuniones del Gabinete Nacional de Seguridad, se ponderó la importancia de la denuncia anónima para alcanzar los objetivos y metas establecidos.
Las cifras dan cuenta de que se pasó del lugar 21, al cuarto sitio, en la utilización de dicho recurso, lo que, a juicio de las autoridades, habla de la recuperación de la confianza de las personas para dar a conocer ilícitos.
En su momento, el general NORBERTO CORTEZ RODRIGUEZ, responsable de la Zona Centro, habló de la responsabilidad con que se maneja las llamadas de los ciudadanos, dese un mesa de inteligencia en donde se planean las operaciones a realizar.
Se subraya que el dato recibido, es indagado y el origen del mismo, bajo ninguna circunstancia sale del sitio en el cual se captó, lo que garantiza el anonimato de quien hizo la denuncia.
En ese sentido, el general RAÚL GAMEZ SEGOVIA, encargado de la zona sur, con base en Mante, subrayo que atienden todas las llamadas de los ciudadanos y si de 100 una es efectiva, es ganancia porque se han obtenido resultados.
Asimismo, se dio un par de testimonios sobre la trascendencia de la utilización de cámaras en las ciudades tamaulipecas, por parte del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, ARMANDO NUÑEZ MONTELONGO, lo que permite la reacción pronta de las fuerzas del orden al presentarse un evento de inseguridad o algún accidente vial.
Se habló de los operativos llevados a cabo, en este caso de El Mercurio y El Tamaulipas Dos, orientados a la revisión del transporte
público y vehículos particulares y de los giros negros, respectivamente, para verificar que se manejen dentro de la legalidad.
Entre los personajes que asistieron a la reunión con la Sociedad Civil, se cuenta al general TOMÁS AGUIRRE CERVANTES, comandante de Cuarta Región Militar que abarca San Luis Potosí, Nuevo león y Tamaulipas y el almirante PEDRO GARCÍA VALERIO, comandante de la Primera región Naval que incluye Veracruz y Tamaulipas.
Igual hubo la presencia de mandos de la Policía Federal Preventiva, caso de LUIS NORBERTO MONTOYA.
Por supuesto, el secretario de Seguridad Pública en el estado, general, ARTURO GUTIÉRREZ GARCÍA.
Entre los invitados se vio a ALEJANDRO ETIENNE LLANO, alcalde de Victoria y PABLO ALBERTO GONZÁLEZ LEÓN del Mante, al igual que al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, RAMIRO RAMOS SALINAS y al presidente de Supremo Tribunal de Justicia en la entidad, magistrado, ARMANDO VILLANUEVA MENDOZA.
Al término del evento, el gobernador subrayo: “Hay un elemento común de todos los que estamos aquí: corresponsabilidad, número uno, coordinación y compromiso. Todos tenemos un único fin: la seguridad de los tamaulipecos”, dijo.
RULETA
Será cierto que la diputada local, BLANCA VALLES RODRÍGUEZ, lideresa del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de Tamaulipas (SUTSPET), hizo un llamado a sus cercanos colaboradores para que dejen la modorra y se activen, a la de ya, en favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La fémina quiere que se haga política de altura, porque es tiempo de moverse con el propósito de afianzar el proyecto del tricolor.
Al fin y al cabo, la gran mayoría de sus agremiados y seguidores simpatizan o militan en el PRI, organismo que la ha llevado al congreso local en un par de ocasiones.
De modo que estamos ante una lideresa agradecida que procura poner a su “gente” al servicio de la causa para lo que está por venir.
Aunque fluye la versión que no es de gratis porque, con el mismo vuelo, da línea para que fortalezcan su imagen, ante los ojos del respetable, por si llegara ofrecerse.
Al parecer la dama busca romper la inercia de sólo ser ubica en la legislatura y, de manera marginal, con posibilidad de llegar a la alcaldía.
Eso significa que puede acariciar la posibilidad de que su instituto la considere, entre la lista de prospectos, para el 2016.
Y ni modo que fémina carezca de experiencia en el tejemaneje del sistema y la política.
Aún más, sabe lo que es una campaña electoral, ha sido probada en las urnas y ha puesto los buenos oficios de sus compañeros de sindicato y los suyos, al servicio de no pocos candidatos a puestos de elección popular del PRI.
De modo que hay sustento en el rumor que se esparce, pero habrá que escuchar la verdad de la representante popular.
AL CIERRE
Que el próximo jueves viene a la ciudad capital, el presidente electo de la Confederación Nacional Campesina (CNC), senador MANUEL COTA JIMÉNEZ.
Lo que trascendió es que tendrá un encuentro con sus seguidores de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, encabezados por el diputado JUAN BAEZ RODRÍGUEZ, en punto de las 15:00 horas en el Polyforum, Rodolfo Torre Cantú.
Cabe señalar que el líder de la Liga, JUAN BAEZ, tiene probabilidades de ser incorporado al equipo de su actual guía, en tanto que hay muy buena relación entre ambos cenecistas.




