BURBUJA

Queda demostrado que los Penales del País son y seguirán siendo un talón de Aquiles para los gobernadores de los Estados sobre todo porque cuando se descontrola la situación es caótica, por lo que produce muerte en una sociedad muy sentida en materia de inseguridad.
Pero el problema también viene del Gobierno Federal, donde la situación de los reos del fuero federal son tomados muy a la ligera al grado de que no son enviados a donde deberían de estar, a los Penales de Alto Seguridad donde nos dicen rigen un método que es radical, pero a la vez endeble como lo que sucedió con Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
Sin embargo habría que analizar que las fugas, matanzas y motines en los Penales, al menos las más fuertes del país, han sucedido a gobernadores que recién acaban de tomar su cargo o que sucedió cuando no tenían ni medio año gobernando.
Habría que hace un recuento que es interesante saberlos de los hechos sangrientos que han pasado en el País, como gobernadores que fueron “estrenados” en el rubro donde está lo vulnerable la seguridad, los Penales y por cierto en una alternancia en el poder.
Jorge Rodríguez” El Bronco” llegó como gobernador Independiente al Estado de Nuevo León, por lo que tomó protesta el 3 de octubre del 2015 y de forma inmediata se puso en funciones como el primer mandatario estatal que llega sin Partido.
Sin embargo 4 meses después, el gobernador, con una gran popularidad, tuvo su primer revés ante la sociedad de Nuevo León como lo fue el 10 de febrero del 2016 donde se registró un motín en el Penal de Topo Chico.
El desconocimiento de lo que sucedió en ese lugar fue evidente, ante los familiares de los internos que desconocían completamente lo que estaba pasando en una sociedad de Nuevo León consternada y confundida.
Al final del motín el saldo fue de 49 internos muertos en una riña de grupos por el poder del Penal y ante la ausencia de las autoridades que el mismo gobernador había sacado de los Centros por falta de presupuesto.
Con el gobernador Independiente se hizo historia en Nuevo León, pero también se escribió la historia negra en los Penales al registrar la masacre mayor en el País por el número de muertos.
“El Bronco” viene a relevar al priísta Rodrigo Medina de la Cruz, considerado uno de los gobernadores que más practicó la ingobernabilidad en ese Estado.
Quirino Ordaz Coppel tomó la riendas del Estado de Sinaloa el 1 de enero del 2017, días después se dio un duro golpe al Cartel del ese Estado deteniendo a Juan José Esparragoza Manzón, hijo de Juan José Esparragoza “El Azul”.
Al gobernador de Sinaloa le dieron su estrenada en el Penal de Aguaruto de Culiacán el 16 de marzo del 2017, cuando “El Negro” o “El Azulito” junto con 10 personas más se fugaron por la puerta principal del penal, pese a que ya se había advertido de la peligrosidad de los internos  que no fueron removidos por un amparo de un Juzgado Federal.
Quirino Ordaz Coppel es el gobernador priísta que recuperó Sinaloa después de que fuera gobernador por Mario López Valdez, quien llegó de una coalición PAN-PRD.
Después de más de 80 años en el poder, el PRI perdió las elecciones del 2016 en Tamaulipas por lo que asumió el poder el Panista Francisco García Cabeza de Vaca el 1 de octubre del 2016, ante una gran esperanza de que las cosas, sobre todo en la inseguridad, cambiarán en la entidad.
Sin embargo la impunidad que dejó su antecesor el priísta, Egidio Torre Cantú, le heredó un Estado complicado y de mucho terror.
Podríamos decir que Cabeza de Vaca fue estrenado el 22 de marzo del 2017, es decir más de 5 meses de haber asumido el poder, con una fuga de 29 internos del Penal de Ciudad Victoria por un túnel que fue construido en un área donde no había acceso a las autoridades.
Claro está que hubo una reacción por parte del Estado y comenzaron los cateos en el Penal de la Capital del Estado, para que dos días después hubiera un motín que tiene como saldo 3 personas muertas y un herido grave.
Lo más rescatable es que el Gobierno del Cabeza de Vaca reconoce el problema de los Penales en Tamaulipas, sin embargo en Nuevo León y Sinaloa, los gobernantes dicen que todo está controlado y no pasa nada.
Lo que podemos ver con esta información es que los gobernadores que entraron fueron estrenados en un promedio de 4 a 5 meses de entrar al poder con problemas serios en los Penales que deben de controlar ellos.
Sin embargo habría que preguntar si la Federación tiene responsabilidad en estos casos.
La información que se ha ventilado en los medios de comunicación es que en estos casos existen reos que están procesados por delito del Fuero Federal y que por alguna situación no son enviados a Penales de Alta seguridad, como debería.
Este tema es uno de los que más han insistido los gobernadores, ya que de por sí con los internos del fuero común los Penales son un polvorín, todavía más cuando adentro están en proceso reos federales.
Pero todavía es más complicado para el Gobierno Federal distribuir estos internos, porque solo cuentan con tres Penales de Alta Seguridad, de los cuales funcionan actualmente 2 ya que el de Matamoros está cerrado y sin internos.
Si los gobernadores no quieren tener más problemas deberían de exigir el traslado de los internos federales a los Penales que les corresponda, de los contrario seguirán teniendo una “bomba de tiempo” en sus entidades.
POR AQUÍ Y POR ALLÁ
Nuestro bueno amigo Francisco Rojas y un grupo de compañeros periodistas y reporteros llevaron a cabo una manifestación en Reynosa por la defensa de los periodistas que están en funciones, pero además justicia para quienes han sido asesinados.
En el mundo, México es el país donde se considera que el ejercicio del periodismo es el más peligroso debido al número de muertes que se ha registrado, en hora buena y todo el apoyo…
Quienes recordaron la muerte de Luis Donaldo Colosio fueron los príistas de Matamoros donde asistió el alcalde Jesús de la Garza, quien dijo que el mal logrado candidato fue un hombre de valor y de valores.
Por cierto recordó que Colosio y él estudiaron juntos en Filadelfia, donde se hicieron buenos amigos, pero sobre todo conoció el lado humano que siempre tenía el priísta.
En otro rubro nos dice el alcalde que se le está echando todas las ganas para que la playa Bagdad luzca de los mejor en el periodo vacacional de Semana Santa…
En el PAN se tomó la protesta a los 150 Comités “100 por ciento azul”, los cuales según nos dice su líder local, Gerardo Martínez son personas nuevas que se van integrando al Partido para sumarse al trabajo que viene realizando, Francisco “Kiko” Elizondo en el Estado y Ricardo Anaya en el Nacional.
Por cierto nos dicen que este grupo de personas han llagado convencidas a trabajar por el PAN, ya que es gente que se está estrenando en un trabajo de unidad y de Partido…
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos García González, recibió al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, para reconocer la labor del sacerdote Oscar Lozano Molina.
Se le entregó la medalla “Luis García de Arellano”, pero además se plasmó su nombre en la entrada del Congreso del  Estado, donde también asistió el obispo, Eugenio Lira Rugarcía…
Quien apareció en el PRI nuevamente fue Leocadio Mendoza Reyes, el líder de quien le hablamos hace algunos días, mismo que insistimos ha sido abandonado por su hermano Jesús Mendoza, al quitarle el Sindicato de Maquiladoras.
Por cierto Jesús Mendoza tiene un expediente pendiente, sin embargo pareciera que goza de impunidad al verlo comiendo con un numeroso grupo de colaboradores en restaurantes lujoso de la ciudad…Hasta aquí la dejamos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here