Señalan que el hombre afectado adquirió la enfermedad al tener contacto con su gato.

Un hombre de Estados Unidos resultó positivo a peste bubónica, informaron autoridades del estado de Oregón.

Se tiene información que el hombre habría sido contagiado por su gato, que es una de las especies animales relacionadas con esta enfermedad.

De inmediato, el individuo fue administrado con los tratamientos requeridos en búsqueda de que no resultara con mayores afectaciones relacionadas a este mal que no aparecía desde el año 2015.

“Afortunadamente, este caso fue identificado y tratado en las primeras etapas de la enfermedad, lo que representa poco riesgo para la comunidad. No han surgido casos adicionales de peste durante la investigación de enfermedades transmisibles”, se informó en un documento oficial.

El hombre infectado es originario de un condado rural de Oregón llamado Deschutes, y todos sus contactos cercanos ya fueron contactados con la proporción de medicamentos a fin de prevenir una enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la peste bubónica es una enfermedad infecciosa causada por Yersinia pestis, que es una bacteria zoonótica que suele encontrarse en pequeños mamíferos y en las pulgas que los parasitan.

De hecho, son las pulgas las que transmiten esta enfermedad entre animales, mientras que los humanos lo sufren por la picadura de estos insectos, al tener contacto con líquidos corporales infectados o al inhalar gotículas respiratorias con peste neumónica.

La peste es una enfermedad muy grave para el ser humano y algunos de sus síntomas son los siguientes: fiebre de aparición súbita, escalofríos, dolor de cabeza y dolores generalizados, debilidad, náuseas y vómitos.

La mejor forma de prevenirse ante la peste es evitar tener contacto con pulgas o cadáveres de animales, de igual forma se recomienda alejarse de tejidos y líquidos corporales infectados.

De parte de la OMS no hay recomendación para vacunarse, excepto a grupos de alto riesgo como personal de laboratorio expuesto al riesgo de contaminación.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here