NOTICIASUNIVISION.-Desde hace ya varias semanas, y con mayor impulso durante el Día del Trabajo, un colectivo argentino de prostitutas ha salido a las calles de Buenos Aires para reclamar sus derechos, y para ello ha ideado una campaña que, por su originalidad, ha conseguido que se hable incluso más allá de las propias fronteras argentinas.

Su idea: repartir en la calle facturas con los precios y servicios que cada día realizan las cerca de 80,000 trabajadoras sexuales se calcula que viven en el país austral.
Su objetivo: visualizar una actividad que consideran un trabajo como cualquier otro, de modo que queden sujetas a todas las obligaciones y derechos, que además repercutiría en una mayor recaudación para la hacienda pública.
“Queremos poder instalar en la sociedad la importancia de la regulación del trabajo sexual autónomo, las problemáticas y las consecuencias a las que nosotras, mujeres mayores de edad, que por decisión propia y de forma voluntaria, decidimos ejercer esta actividad”, explica vía telefónica Georgina Orellano, secretaria general de AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina), la organización que se esconde detrás de esta iniciativa.
Más de uno de los ciudadanos a los que abordaron para explicarle sus reivindicaciones se reiría al ver las facturas en las que se detallaba algunos de los servicios que ofrecen y precios que cobran, como un servicio completo, por 500 pesos (unos 56 dólares); una francesa, que es mucho más económica, 200 pesos ($22); una fantasía con dos participantes, para los que se pueden permitir desembolsar 700 pesos ($79), o un servicio para parejas, que eleva el total a 800 pesos ($90).

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here