24 HORAS.- A dos meses de haber iniciado el trabajo de la presente legislatura en la Cámara de Diputados, se han registrado casi 700 faltas de quienes recae la responsabilidad de aprobar reformas al marco legal de nuestro país.
Las 693 faltas contabilizadas hasta el jueves 5 de noviembre, sobrepasa el número de diputados que componen el pleno de la Cámara de Diputados (500).
Un recuento realizado por 24 HORAS, con base en los reportes del tablero electrónico de votación del salón de plenos, arroja que la diputada María Elena Orantes López (Movimiento Ciudadano) encabeza el mayor número de ausencias, con 13, de 15 sesiones realizadas; es decir, la legisladora sólo se ha presentado endos ocasiones ante el pleno a votar.
En la lista sigue Edgar Spinoso Carrera, integrante de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuyo coordinador es Jesús Sesma Suárez, quien se ha ausentado en 11 ocasiones.
La lista continúa con los integrantes de la fracción del PRD, cuyo coordinador es Francisco Martínez Neri. Se trata de Armando Soto Espino, quien ha faltado al pleno en 11 ocasiones; y Norberto Antonio Martínez Soto y Arturo Santana Alfaro, en ambos casos acumulan 10 faltas.
Durante los primeros 60 días de la presente legislatura, que inició el 1 de septiembre pasado, se ha requerido a los 500 diputados federales emitir 15 veces su voto sobre proyectos como la Ley de Ingresos de la Federación, la Ley general de Contabilidad Gubernamental y la Ley Federal de Derechos, entre otros.
Por grupos parlamentarios, el PRI encabeza en número de legisladores que se han ausentado en el pleno de la Cámara de Diputados, ya que registra un total de 216 faltas, cifra que representa 31.1%.
Le sigue la fracción que coordina Marko Cortés, del Partido Acción Nacional (PAN), con 119 faltas (17.1%). Asimismo, la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 137 ausencias (19.7%). El grupo parlamentario del Verde Ecologista (PVEM) con 96 faltas (13.8%); Movimiento Ciudadano, con 36 ausencias (5.1%); Movimiento de Regeneración Nacional (Morena con 7.5%); Partido Nueva Alianza, con 19 faltas (2.7%) y la bancada del Partido Encuentro Social (PES) con 15 (2.1%).
En contraste, el único legislador federal con carácter de independiente, Manuel J. Clouthier Carrillo, representate popular por el distrito 5, con cabecera en Sinaloa, ha estado presente en las 15 votaciones.





