Martín Sánchez Treviño
Fidel Gallardo Aguilar presidente local del confederación patronal de la república mexicana (Coparmex) rechazaron el incremento del 3 por ciento al impuesto sobre nomina que aplicará el gobierno estatal a partir del primero de
enero de acuerdo a la nueva ley de ingresos, antes pagaban el 2 por ciento. Consideró que el gravamen lesiona la economía de las empresas. La ley será votada hoy en el Congreso tamaulipeco.
En rueda de prensa Gallardo dijo que con el incremento al impuesto sobre la nomina, se busca resolver desequilibrios financieros en la tesorería del gobierno estatal. No obstante que en el 2017 a pesar de los recortes, esta entidad recibirá más recursos que los percibidos en el 2016.
Asimismo indicó que el nuevo impuesto impedirá a los empresarios tamaulipecos estar en condiciones de competir en los escenarios que se avecinan en materia económica para la próximo año. Apuntó que ya en si el impuesto del 2 por ciento
El dirigente empresarial reitero que los empresarios no están de acuerdo con cualquier iniciativa que pretenda aumentar cualquier tipo de impuesto, ya que inhibirá las inversiones y ahuyentará los capitales y mermará las oportunidades de empleo.
La ley de ingresos fue presentada la semana anterior en el pleno legislativo y sería aprobada este lunes en sesión ordinaria.





