La alcaldesa de Matamoros, LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ, sabe lo importante que es, para su carrera política, tomar banderas locales y proyectarlas hacia el estado y más allá, a través del impacto informativo y propagandístico.
De ahí su decisión de arropar a los propietarios de “autos chocolates”, al darles una alternativa para la regularización de dichas unidades, las cuales circulan de manera ilegal en la frontera y el país.
Sólo en el caso de Matamoros y de acuerdo a una nota de JULIA LE DUC y ROSY PEREA RANGEL, en ésta localidad se calcula la estancia de 65 mil automotores en esa condición.
Seguro que será una cantidad que sobrepasará el numero en mención, de quienes aprovecharan la oportunidad animada por la alcaldesa, a fin de regularizar éste tipo de vehículos, en tanto que la invitación es no sólo a los matamorenses.
Para ello se involucró a comercializadoras a fin de llevar a cabo el trámite que culmine con la importación del mueble, con todas las de la ley.
Sin duda que la tarifa de las empresas encargadas de hacer el trámite, a gestión de la presidenta, es la más baja que se conozca, al ir desde los cinco mil 300 pesos en autos de 1998 y anterior, hasta nueve mil 300 pesos para el modelo 2008.
En el tabulador “normal”, un vehículo 2008 cotizaba para su nacionalización hasta 23 mil pesos.
Habría que decir que organismos defensores de propietarios de carros chocolates, por ejemplo la Unión Campesina Democrática (UCD),
hacen el trámite de nacionalización, del modelo arriba mencionado, en 18 mil pesos.
De modo que la información dada a conocer por SALAZAR VÁZQUEZ fue recibida con agrado por los posibles beneficiarios que, ha decir de la edil, podrán ahorrar hasta hasta un 300 por ciento.
Estamos ante una de esas obras, producto de la negociación, que los expertos en organizaciones consideran ganar-ganar.
Porque a los propietarios de vehículos ilegales se les abre la posibilidad de regularizar sus unidades, a bajo costo, mientras que los empresarios comercializadores también se llevan lo suyo. Al fin y al cabo tener grande cantidad compensa el “sacrificio”.
En cuanto a la autoridad, si bien en lo formal hablan de tener un padrón vehicular confiable y apoyar a las familias de bajos recursos económicos, en el fondo se trata de una medida de esas que podrían denominarse “populismo” de corte panista, provista de un interés hacia el futuro.
Propios y extraños saben que la alcaldesa trae arraigada la idea de ser aspirante a la gubernatura y con ese propósito se mueve en la grilla.
Además, anda empeñada en colocar a su cercano colaborador, LUIS BIASI, en la competencia del próximo año, por la diputación federal del distrito con cabecera en Matamoros. De hecho este empresario y político, que despacha en el área de Desarrollo Social de esa presidencia, es al que se le atribuye la idea de nacionalizar “masivamente” a “los chocolates”. La referencia es que conoce muy bien el negocio.
De modo que la fémina trae su cuento y se puso viva para sacarle jugo a una necesidad de no pocas familias del municipio que gobierna.
Eso obliga, por lo pronto, a otros ediles fronterizos a no quedarse con los brazos cruzados, caso del “panista” CARLOS ENRIQUE
CANTÚROSAS VILLARREAL de Nuevo Laredo y el priistas, JOSÉ ELIAS LEAL FLORES de Reynosa, al menos.
Mientras son peras o manzanas, la alcaldesa ya los aventajo y empezará a concretar su gestión, a partir del primero de agosto.
A los que no agrada lo que anima LETICIA SALAZAR es a los integrantes de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Lo líderes de esta agrupación consideran que al darse la internación y nacionalización de autos “chocolates” se afecta a su gremio, que da empleos formales a miles de mexicanos.
RULETA
El que los policías estatales tengan que reciban adestramiento y sean sometido a evaluaciones de control y confianza, es parte de la nueva fase de la estrategia de seguridad.
Luego entonces, pese a que los 2000 efectivos de la Policía Estatal Acreditable, en su momento, pasaron por esos procedimientos, se hizo necesario volver a revisar su situación.
Se busca tener la certeza de que dichos servidores públicos están del lado de la ley y de las instituciones.
En efecto, nunca estará de más verificar que los oficiales traigan el uniforme bien puesto y no caigan en la tentación de coludirse con criminales.
Recordemos que, en el pasado reciente, se llevó a la cárcel a varios elementos de la Estatal Acreditable al comprobarse que habían fallado en el cumplimiento de su labor.
En ese sentido, vale el mensaje del titular de Seguridad Pública, general ARTURO GUTIÉRREZ GARCÍA, cuando señala que los policías están ante una nueva oportunidad de mostrar su compromiso con los ciudadanos, a los que debe servir de manera eficiente.
Por lo pronto ya regresó el primer paquete de 247 elementos y otros 250 serán enviados para que hagan lo propio en un cuartel militar en Tlaxcala, en el mes de agosto.
Sin duda que vale la pena la inversión y el esfuerzo por tener una policía más profesional y digna de confianza. Es un proyecto que empieza a dar resultados.
AL CIERRE
Que el día de hoy habrá una reunión de integrantes del Sindicato de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en Victoria.
Se supone que vienen representantes de las entidades y los integrantes del comité ejecutivo nacional.
Es inusual que en plenas vacaciones se dé un evento de éste tipo pero eso trascendió y aquí hacemos el apunte.




