SIN EMBARGO.- Guerrero es una de las entidades con mayor pobreza, inseguridad, desempleo y educación, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y diversas organizaciones.

Los gobernadores que han estado al frente de la entidad han sido señalados de ver por su propio bien dejando en el olvido a Guerrero. A poco más de un mes de asumir la gubernatura en Guerrero, el priista Héctor Astudillo Flores ya comenzó a sentir la presión de normalistas, campesinos, maestros y  familiares de desaparecidos que le reclaman justicia y seguridad en la entidad.

En esta recrudecimiento de violencia, se han registrado dos matanzas masivas en las que murieron cuatro menores de edad, extorsiones, balaceras y cierre de empresas y escuelas. Esta semana, maestros de al menos 800 escuelas de las mil 200 que se encuentran en la Región Acapulco-Coyuca de Benítez adelantaron vacaciones por la inseguridad, afirmó el secretario de Organización de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Martín Radilla Mendiola. En esta ola de violencia, el pasado 7 de diciembre, Andrés Lara García, director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Acapulco, Guerrero, fue junto a su chofer a unos 200 metros de las oficinas de la Alcaldía. Horas más tarde, el vehículo donde viajaba la encargada de seguridad y custodia de las 16 cárceles de Guerreo, Virginia Aguilar Hernández, fue baleado mientras se trasladaba en el centro de Chilpancingo. Al día siguiente, cinco hombres fueron ejecutados: tres en el municipio de Chilapa, un joven de 16 años en Ciudad Altamirano, y otro hombre en Tetipac. En tanto en Acapulco un comando incendió un autobús de pasajeros. Por estos hechos, el Gobernador de Guerrero, el priista Héctor Astudillo Flores, anunció una reunión con el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para revisar, evaluar y replantearán la estrategia de seguridad en la entidad. La esperada reunión concluyó en alabanzas a la estrategia de seguridad que ha implementado el Gobierno federal en la entidad. El Secretario de Gobernación dijo que la estrategia aplicada en el estado desde el pasado 27 de octubre había dado “resultados favorables” porque hay una “disminución de todos los índices de delitos de alto impacto”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here