parasuarchivo

 

LA LUCHA SIGUE; Ana María MARTÍNEZ Hernández, dirigente de ex braceros, sección Tamaulipas, avisa a los interesados que el pasado 22 de mayo, el Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, del Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación, concedió un amparo a cientos de miles de «reclamantes» a efecto de que el Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados subsanen la omisión en que ocurrieron al no asignar la partida presupuestal correspondiente el ejercicio fiscal 2013.
Dicho en lenguaje llano, otra vez se quieren robar el dinero de los mexicanos que de 1943 a 1964 marcharon a USA, y que regando sus sudor sacaron adelante la agricultura del vecino del norte. VICENTE FOX fue el primero que reconoció el robo y autorizó una partida de 38 mil pesos (una compensación simbólica); CALDERÓN permitió algunos pagos más, y luego cerró a medias la ventanilla, pero con PEÑA NIETO de plano la quieren cerrar totalmente. ANA MARÍA y los 250 mil ex braceros que han probado documentalmente que se les deben 272 mil pesos a cada uno, no bajarán los brazos, indican, y la lucha será pacífica. ESTE VIERNES 30, citan a los interesados de 8 a las 12 horas, en el 13 Comité Campesino -incluyendo a quienes viven en el Valle de Texas- para acreditar a más personas y establecer una estrategia a futuro…»casi es seguro que terminaremos con un plantó en el D.F., dice la veterana y energética ANA MARÍA.» Seguiremos informando.
EN UNA ACCIÓN INUSUAL, inesperada, el arzobispado de San Luis Potosí, me envía un correo con «las siguientes precisiones»: son los primeros interesados en que se castigue, de encontrarlo culpable, al sacerdote pederasta y abusador sexual EDUARDO Córdova Bautista, a fin de que no queden impunes (los delitos), pues no son en contra de la Iglesia, sino contra él. La iglesia católica potosina, recalcan, no es culpable, en todo caso, el sacerdote sí lo es. Jesús Carlos Cabrero ROMERO -quien se encuentra en Roma-  Vicario General de la Arquidiócesis Potosina ORDENÓ «lamentar los hechos dolorosos que afectan hoy al catolicismo potosino y a la sociedad en general. SUBRAYAN que han admitido la culpabilidad sólo uno de los 17 casos de presunto abuso sexual (sic) de parte de ex-sacerdote Eduardo, cometido en el 2012. Indican que fue la Arquidiócesis QUE interpuso (primero que nadie) la denuncia penal por este delito, el pasado jueves 22 de Mayo por la noche, ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado.
EL ABOGADO de la Arquidiócesis ARMANDO Martínez Gómez -Presidente del Colegio de Abogados Católicos de México-, quien llevará el «Caso Córdova» (como ya se le conoce), hace «un urgente y claro llamado a denunciar formalmente a quienes hayan sufrido algún abuso.» También se le pide al ex-sacerdote, hoy prófugo, se presente ante las autoridades para comparecer: las acusaciones no son contra la Iglesia -ataja el abogado Martínez-, sino contra él, contra su persona en específico, y detalla que el inculpado fue suspendido de sus licencias eclesiásticas tanto por la Santa Sede como por el arzobispado desde abril de 2014…El abogado Martínez recordó que el artículo 130 de la Constitución establece la separación de la Iglesia-Estado… «al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, por eso nosotros estamos dejando que el Estado actúe y que haga lo que tenga que hacer; nosotros no podemos aprehender a ninguna persona si no hay una instancia jurisdiccional que actúe, eso a nosotros ya no nos corresponde»…LO QUE NO reconocen en el arzobispado que EDUARDO fue protegido por varios jefes eclesiásticos… ESTE ARCHIVISTA habló ayer a la oficina de Relaciones Públicas de San Luis, y me dicen que el ex-sacerdote EDUARDO aún no ha sido llamado a comparecer ante la Procuraduría «sin embargo el secretario general de gobierno, CÁNDIDO Ochoa Rojas, dijo confiar en que estará localizable en cuanto se le requiera, así se encuentre fuera del país (sic). Lo que se busca es integrar el expediente y evidenciar la participación delictiva, «con lo que sería suficiente para seguir el paso de turnarlo a un juzgado»…esté donde esté (Eduardo Córdova) es ya una cuestión que se verá en una etapa posterior, pero no será ningún impedimento, se agotarán todas las instancias, ya que se trabaja de manera coordinada con las autoridades de otros estados y de otros países”, aseveró….Dijo además que no se le puede llamar a comparecer hasta que se haga la integración del expediente, y por supuesto lo que se haga en la investigación no se podrá ventilar públicamente, precisamente para evitar afectar a las víctimas o “anunciar o informar” al implicado de las acciones que llevarán a cabo…PIDO PERMISO para decir que en 29 años de carrera periodística, es la segunda vez que los jerarcas de la Iglesia Católica me envía un boletín personalizado. La primera fue cuando era obispo en Matamoros el difunto SABÁS MAGAÑA GARCÍA. Y fue porque di a conocer que en reunión privada, el obispo reclamó a varios sacerdotes por no hacer llegar todas las limosnas que se recaudaban…Posdata: AYER, muchos no lograban interpretar lo que quiso decir el procurador de la República JESÚS MURILLO KARAM, cuando expresó que se ha recabado información para determinar qué funcionarios se han prestado al «juego de la delincuencia.»…La expresión de «juego de la delincuencia» hizo levantar la ceja a más uno, no sabíamos que ser delincuente es un juego.
LO LEI AYER: ¿En qué países las parejas se divorcian más? Ésta pregunta ya tiene respuesta. Según un estudio de la revista Business Insider Bélgica es primer lugar con un 70%. ,Portugal es segundo con 68% y le sigue Hungría (67%); en México se registran un 15% de divorcios por año.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here