LA JORNADA.-  Las maras o pandillas violentas en El Salvador, que en su origen fueron agrupaciones juveniles rebeldes, estarían evolucionando a la conformación de mafias al estilo mexicano o italiano, indica una investigación del Centro de Investigación Científica de la Academia de Seguridad Pública (ANSP).

De acuerdo a dicha investigación de la que se hace eco hoy el diario digital La Página, las actuales pandillas tienen «un marcado control de sus miembros y sofisticación en el crimen, así como el uso de armamento».

El estudio también habla de la unificación entre las principales agrupaciones salvadoreñas: la Mara Salvatrucha y la pandilla Barrio 18, en lo que sería la Mara 503.

Oficialmente se reconoce que las maras o pandillas -fundadas en Estados Unidos en la década de 1980- son las responsables de la mayoría de los delitos graves, como homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones, que mantienen a El Salvador como uno de los países más violentos del mundo.

La investigación de la ANSP indica que las pandillas están cualificando a su integrantes, la actividad delictiva es más clandestina y de alta rentabilidad; han creado nuevas estructuras de jerarquía y funcionamiento, control territorial menos visible y aumentado el poder de fuego.

De acuerdo a reportes de la policía local, las maras están usando armas de fuego de uso exclusivo de la Fuerza Armada: fusiles automáticos y granadas de fragmentación.

Las maras también están usando explosivos, como los descubiertos en agosto y septiembre pasados en «coches bombas», es decir, explosivos usados en vehículos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here