
Si bien el llamado Tercer Informe de labores del diputado MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ se manejó en tres episodios, fue el tercero, la sesión de preguntas y respuestas con reporteros y columnistas, lo que le dio el “fua” al evento.
Y aunque el político tamaulipeco reiteró que habrá que esperar a que se abra el proceso electoral a fin de expresar su interés en ir a la contienda, no dejó escapar el momento y estableció que sí quiere ser candidato a gobernador, con la aclaración de que tiene “aspiración pero no obsesión”.
Ello seguramente en relación a que hace 16 años compitió en una elección interna de su instituto y perdió ante TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA quien fue impulsado por el entonces mandatario, MANUEL CAVAZOS LERMA.
Lo de ayer en el Hampton Inn fue, sin duda, el arranque de una precampaña encubierta, porque “no son los tiempos” pero la promoción ahí está.
Entorno a sus encuentros y desencuentros remarcó su amistad con el casi dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA y estableció que no pertenece a un grupo en la entidad y tampoco guarda rencores hacia YARRINGTON, por no haber sido él y no su adversario, el abanderado tricolor.
“No tengo rencores con nadie. A mí, en mi casa, me enseñaron que el que trae sapos en la panza se amarga el alma”, dijo.
Sostuvo que decidió hacer su informe con representantes de medios y no ante grupos selectos en tanto que así puede llegarse, de mejor manera, a la gente.
Con relación a su futuro, estableció que no tiene ningún ofrecimiento para el servicio público o un cargo partidista pero está abierto a esa posibilidad, con el añadido de que sea en el estado.
Previo a su diálogo con los periodistas, se mostró un video de la actividad legislativa y al término del mismo, hizo una intervención para ponderar logros obtenidos, con marcada insistencia a relacionarlos con la entidad.
Fueron 35 minutos en los cuales fluyeron diversas preguntas a las que BERNAL GUTIÉRREZ dio salida, sin rehuir uno sólo, por incisivos que fueron.
A eso iba, aprovechar el momento para dejar constancia que estaba de regreso y se movía dentro de una estrategia definida.
Por supuesto que no se fue invicto, al menos en redes sociales que, se supone, es uno de sus fuertes para la comunicación política.
Las críticas fueron porque no hubo invitación a los informes anteriores e incluso se puso en tela de juicio que se hubieran dado, al igual que su llegada tarde a la rueda de prensa, entre otros puntos.
Al fin de cuentas lo que tuvo lugar ayer y se replica hoy en Tampico, si bien se fundamenta en un informe, no deja de ser un “palceo” con miras a las sucesión gubernamental, al más puro estilo priista, que se maneja entre la ambigüedad y la simulación.
RULETA
Al menos tres integrantes de la intelectualidad mexicana, que se rozan con los más conspicuos miembros de su “estirpe” a nivel internacional, estarán en la ciudad capital, en los días por venir y con propósitos distintos.
En principio, anote que nos visitará el analista, literato y ex secretario de gobernación, JORGE CASTAÑEDA GUTMAN, para presentar su autobiografía “Amarres Perros”, el 28 del presente mes.
Antes hará lo propio en Mc Allen, Texas y Reynosa, en donde se reunirá con representantes de la sociedad civil y personas dedicadas a la academia, literatura y medios de comunicación.
En Victoria se incluye una comida con políticos y empresarios, a decir de los organizadores, con fines altruistas porque en ese evento se ofertara el libro y el recurso que se recabe se destinará a una fundación.
De acuerdo a información preliminar, el acto central que encabezará CASTAÑEDA GUTMAN, será entre 18:00 y 19:00 horas, en un recinto de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), seguramente con la presencia del rector, ENRIQUE ETIENNE PÉREZ DEL RÍO.
Cabe decir que también se tiene prevista una rueda de prensa con reporteros de los diversos medios, en una hora por especificar.
Hasta donde se sabe no hay un propósito explícito relacionado con las elecciones del 2018, que mueva al doctor CASTAÑEDA.
Sin embargo, su trascendencia dentro de la política en nuestro país es innegable porque no puede descartarse la posibilidad de que un instituto lo arrope para ir a la contienda presidencial.
Más aún, puede hacerlo por la libre, desde una candidatura independiente, dado que es uno de los compatriotas que promovió la inclusión de las candidaturas independientes en la legislación que rige los comicios.
Por supuesto que el distinguido visitante es alguien polémico, al que no puede negársele su aportación al desarrollo cultural del país, ni tampoco en lo referente la política exterior y ni que decir en los asuntos del poder.
Basta sólo con “goglear” para encontrar amplia información sobre éste distinguido mexicano que tuvo sus orígenes en la izquierda y fue parte importante para que se concretara la llamada alternancia en el
gobierno federal, con el arribo del inefable panista, VICENTE FOX QUESADA.
Otros intelectuales y activistas que tendrán actividad en Victoria son PACO IGANCIO TAIBO y PEDRO SALMERON, los cuales vendrán a impartir un curso de capacitación sobre la realidad política que vivimos para los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y ciudadanos en general.
Esto será el 19 y 20 de noviembre y ya hicieron lo propio el pasado fin de semana en Matamoros, con una considerable asistencia.
AL CIERRE
Que esta todo dispuesto para el arranque de la jornada multidisciplinaria denominada “La Feria de Regreso a Clases”, organizada por el la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el apoyo de diversas dependencias e integrantes de la iniciativa privada.
A decir del delegado, FELIPE GARZA NARVÁEZ, en la “Feria” los uniformes y útiles escolares serán más baratos que en los negocios donde se ofertan tales artículos.
Debe quedar claro que no se trata de promoción política para lo que viene el 2016 sino de una actividad en bien de las personas de escasos recursos económicos.
¿Acaso alguien lo duda?



