La abogada estadounidense eligió al Gobernador de Minnesota, según medios estadounidenses

Walz, conocido por su perspectiva rural del Medio Oeste, aporta a la campaña demócrata su experiencia y objetivos de política liberal, como la legalización del cannabis y el refuerzo de las protecciones para los trabajadores. Con una carrera que incluye 12 años en el Congreso y dos mandatos como Gobernador, Walz se ha ganado la confianza de los votantes blancos de la clase obrera en estados clave del cinturón manufacturero.

La inclusión de Walz en la fórmula demócrata busca asegurar el apoyo en estados como Wisconsin, Pensilvania y Michigan. —Estos fueron decisivos en las elecciones de 2016 y 2020 y podrían ser nuevamente el campo de batalla principal—.

A sus 60 años, Walz fue una elección sorpresiva, superando a otros candidatos. Entre ellos se encontraban los Gobernadores de Pensilvania y Kentucky, Josh Shapiro y Andy Beshear, y al senador de Arizona, Mark Kelly.

Tim Walz, Gobernador de Minnesota y veterano militar, defiende activamente a los sindicatos e impulsa una agenda demócrata en su estado. Esto incluye amplias protecciones para el derecho al aborto y generosa ayuda a las familias.

Desde la sesión legislativa de 2023, que él mismo considera una de las más productivas en la historia del estado. Además, lo eligieron Presidente de la Asociación de Gobernadores Demócratas en diciembre.

Walz ha sido un firme aliado de Joe Biden y Kamala Harris, apareciendo con frecuencia en la televisión nacional. Su carrera política comenzó en 2006 cuando ganó su primer mandato en el Congreso representando a un distrito mayoritariamente rural del sur de Minnesota. Durante sus 24 años en la Guardia Nacional del Ejército, ascendió hasta sargento mayor de mando.

Como Gobernador, Walz ha demostrado habilidad para trabajar con una Legislatura dividida, logrando acuerdos incluso en tiempos de pandemia. Reelegido en 2022, con un margen de casi 8 puntos, Walz y los demócratas lograron el control total del gobierno estatal por primera vez en ocho años. En la sesión legislativa de 2023, con un superávit presupuestario de 17 mil 600 millones de dólares.

También, impulsaron importantes medidas, entre ellas nuevas protecciones para los derechos de las personas trans.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here