
AYER ENVÍAMOS a la oficina del secretario de Salud, NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO la siguiente información:
La señora LORENZA OCEGUEDA RAMÍREZ, 57 años, residente de Puerto Mezquital, hospitalizada en la cama 619, (terapia intensiva del PUMAREJO), es la primera persona con claros síntomas del mortal DENGUE HEMORRÁGICO. Sus hijas, CARMELA y ROSA, en declaración a los medios, señalaron que los médicos indicaron que el estado de salud de LORENZA es grave. Para hoy se requerían 10 unidades de sangre. Las reservas de sangre que se tenían, se agotaron en tres días. La enferma enfermó súbitamente: dolores de cabeza, falta de apetito, fiebre alta, arritmia, desmayos. FUE TRASLADADA de urgencia al Pumarejo y sólo un milagro permitió que llegara.
La amenaza de dengue hemorrágico en la zona es una realidad y debemos prevenirnos. En más de 100 colonias y 23 ejidos hay solicitudes para fumigación. En respuesta, el Sector Salud pide al público que limpie los hogares de recipientes que contengan agua. El mosco transmisor es de costumbres «aristócratas», gusta de lugares sombreados, frescos y agua limpia. En el Valle de Texas también se encienden luces ámbar: si el dengue está en Matamoros y los vientos predominantes son del Sur, es posible que el mosco cruce el río, este insecto no requiere visa.
NO EN TODA LA FRONTERA NORTE están de brazos cruzados ante el terrible daño económico que causó el aumento del IVA. Le comento que ayer, conversando con el abogado fiscalista ADOLFO SOLÍS FARÍAS, dijo con entusiasmo que la batalla del amparo colectivo contra la homologación del impuesto ESTÁ MUY CERCA de ganarse, gracias al empuje ciudadano en Baja California, Sinaloa y Sonora, donde se logró reunir más de un millón de firmas; en Tamaulipas no se encontró el eco deseado. Se desahogaron las pruebas periciales y se recibieron las de los peritos terceros en discordia, es decir, los del juzgado. EXTRAÑAMENTE no se presentó el perito de la Presidencia de la República.
EL GOBIERNO FEDERAL no demostró, «ni demostrará que el aumento al IVA traerá beneficios sociales. Y de parte del presidente PEÑA NIETO esperamos imparcialidad. El juez que sigue el proceso no pudo tomar la ratificación porque faltó un perito, precisamente, el de la Presidencia.
EL GOBIERNO FEDERAL no demostró, «ni demostrará que el aumento al IVA traerá beneficios sociales. Y de parte del presidente PEÑA NIETO esperamos imparcialidad. El juez que sigue el proceso no pudo tomar la ratificación porque faltó un perito, precisamente, el de la Presidencia.
SOLÍS FARÍAS, ilustra: al final la presencia del perito de Presidencia es lo de menos, y tal vez no quiso comparecer porque la ley le da diez días y acaso los utilizará al máximo para rendir su dictamen.
LO QUE que cuenta es que el juez ya recibió los informes de los peritos terceros en discordia, mismos que demuestran con elementos técnicos el daño causado a la frontera.
LO QUE que cuenta es que el juez ya recibió los informes de los peritos terceros en discordia, mismos que demuestran con elementos técnicos el daño causado a la frontera.
LA FECHA LÍMITE es octubre. En ese mes se dictará sentencia; la ley dice que no puede exceder de esa fecha.
OTRA COSA, la Secretaría de Educación advierte a los directivos escolares y asociaciones de padres: no se metan en problemas, nada de condicionar la entrega de calificaciones y otros documentos, cobrando cuotas de última hora. Los directores jurídicos de los Centro Regionales de Educación trabajarán horas extras en estas semanas.
En estas fechas, fin de cursos, en MATAMOROS, muy lamentable, tiene cientos de casos de directores abusivos, insensibles, bajo el pretexto de que no reciben ayudas oficiales y de algún lado tienen qué llegar los recursos. Van ejemplos: «se hizo la perdediza» la licenciada EDITH BERNABÉ ZALETA, directora del Centro de Estudios Avanzados, ubicado en las calles Morelos 129 altos, entre Siete y Ocho. En esa institución se cobraban 150 pesos semanales. Los alumnos y los padres están inquietos porque se quedaron en el aire, sin documentos, sin certificados, y la escuela simplemente cerró las puertas.
OTRA COSA, la Secretaría de Educación advierte a los directivos escolares y asociaciones de padres: no se metan en problemas, nada de condicionar la entrega de calificaciones y otros documentos, cobrando cuotas de última hora. Los directores jurídicos de los Centro Regionales de Educación trabajarán horas extras en estas semanas.
En estas fechas, fin de cursos, en MATAMOROS, muy lamentable, tiene cientos de casos de directores abusivos, insensibles, bajo el pretexto de que no reciben ayudas oficiales y de algún lado tienen qué llegar los recursos. Van ejemplos: «se hizo la perdediza» la licenciada EDITH BERNABÉ ZALETA, directora del Centro de Estudios Avanzados, ubicado en las calles Morelos 129 altos, entre Siete y Ocho. En esa institución se cobraban 150 pesos semanales. Los alumnos y los padres están inquietos porque se quedaron en el aire, sin documentos, sin certificados, y la escuela simplemente cerró las puertas.
LA CIUDADANA ANA MARÍA CASTILLO denuncia que en el CONALEP que dirige ISMAEL COLMENERO LUCIO tenía una deuda de un mil 500 pesos. Ella quiso conciliar con la responsable de finanzas, la licenciada BRUSSOLO, pero la respuesta fue, no hay dinero, no hay documentos. Lo que pide ANA MARÍA es pagar a plazos. Y así tengo una larga lista de papás al borde de un ataque de nervios.
El secretario del ramo, DIÓDORO GUERRA, ha sido contundente, desde el pasado mes febrero, en Tamaulipas no hay cobros de inscripción, y no debe haber abusos en la entrega de boletas y certificados.
El secretario del ramo, DIÓDORO GUERRA, ha sido contundente, desde el pasado mes febrero, en Tamaulipas no hay cobros de inscripción, y no debe haber abusos en la entrega de boletas y certificados.


