humoblancoburbuja

La soberbia es uno de los pecados capitales contenidos en las sagradas escrituras y, según los especialistas, es fuente de otros vicios. Este tipo de conducta se identifica por tratar de ser más importante o atractivo que los demás. Es decir, asumirse superior a cualquiera.

Arrogancia, orgullo, vanidad, altivez, llevan al mismo significado así tengan diferencia sutiles.

Precisamente este es una de las males en que caen los políticos, con relativa frecuencia, aunque se asuman hombres y mujeres de fe, que deberían ser ejemplos de sencillez y humildad.

Pero tarde que temprano, la realidad los coloca en su lugar y les muestra y les muestra lo humano que son como cualquiera.

Las referencias están por todas partes, en tanto son práctica cotidiana de personajes de diversa filiación ideológica y política.

Sólo por citar un par de ejemplos, mencionamos al senador panista, FRNACISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y el alcalde de Nuevo Laredo, CARLOS ENRIQUE CANTÚROSAS VILLARREAL.

El primero es bastante “estirado”, tal vez porque siente que, de esa manera, puede administrar su fama o estamos ante una coraza para protegerse de sus detractores, que no son pocos.

Pero no hay duda de que el legislador se pasa de la raya, al sentir que es dueño de los designios del Partido Acción Nacional y que más allá de él y de su “personalidad” está el caos.

Lo acabamos de comprobar en las elecciones internas de su organismo, en donde se impuso, en calidad de facción, al apoyar a su

“gallo”, CESAR VERÁSTEGUI OSTOS, a fin de que ocupara la presidencia del organismo.

A partir de ahí, el ex edil de Reynosa movió los hilos de la “grilla” para reforzar sus posibilidades de convertirse en abanderado de su partido, a la gubernatura, en el 2016.

Luego de que le ganó a las facciones rivales, en lo doméstico, aumentaron sus ínfulas en tanto se sintió con la candidatura en la bolsa. Incluso da la impresión de que ya se veía despachando en el edificio del 15 y 16 Juárez.

Pero la realidad se encargó, al menos en la coyuntura, de ponerlo en su lugar, dado el tropezón que tuvo Acción Nacional en la entidad, el pasado siete de junio.

De ahí la necesidad de que el representante popular haga tierra para codease con el común mortal, si continúa empecinado en competir el año venidero.

Otro que parece que el entono no lo merece, es el munícipe CANTU ROSAS VILLARREAL, en tanto no sale de su burbuja.

El edil se sintió “superior a cualquiera” y le dio por hacer su voluntad a diestra y siniestra, a la par que se dejaba ver por la capital para promocionarse, seguro de que, en su oportunidad, sería el ungido.

Sin embargo, los comicios pasados lo colocaron en su justa dimensión.

Así le podríamos seguir con la alcaldesa de Matamoros, LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ y hasta próceres del tricolor, en donde hay bufete y para muestras citamos a JOSÉ ELIAS LEAL, presidente de Reynosa.

Lo cierto es que la soberbia es una muy mala acompañante y los que andan en asuntos del poder, están obligados a aprender en cabeza ajena, antes de que se conviertan en los artífices de sus fracasos.

RULETA

Los cañeros del Mante y Xicotencatl siguen sin ver la suya, debido a los adeudos que tienen con ellos los propietarios de los ingenios.

Eso propicia que los afectados lleven a cabo una serie de presiones y gestiones para que se les haga justicia.

Ahora mismo los líderes de los cañeros y su respectiva comisión andan tocando puertas en el Distrito Federal, para ver si puede destrabarse el pendiente con el apoyo de funcionaros de las secretarías de hacienda, agricultura y gobernación.

De hecho para los trámites reciben el apoyo de parte de la administración estatal con el propósito de superar esta problemática que afecta a productores y a sus familias.

Lo que les adeudan a los quejosos de Xicoténcatl son casi 300 millones de pesos y corresponden a las zafras de los ciclos 2013- 2014 y 2014-2015.

Por su lado a los cañeros del Mante, sólo del último ciclo de producción les deben 80 millones de pesos, según el guía de los cañeros, JUAN TORRES RODRÍGUEZ.

Cabe señalar que los afectados señalan que van por el acuerdo con los deudores pero que si éstos no responden a sus exigencias, iniciarán también acciones legales.

Esperemos que, en breve se atienda y resuelva la situación de los cañeros. Los empresarios y las autoridades tienen la palabra.

AL CIERRE

Una papa caliente acaba de llegar al Congreso, que dirige el diputado RAMIRO RAMOS SALINAS.

Y esta fue llevada al reciento por el legislador perredista, JORGE OSWALDO VALDEZ VARGAS, al presentar la iniciativa para permitir los “Matrimonios Homoparentales”, que implica enlaces entre

personas del mismo sexo y la posibilidad de adopciones. La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis pero desato la polémica.

Fue el diputado panista ALVARO HUMBERTO BARRIENTOS BARRÓN, quien pancarta en mano en donde se leía “No al Matrimonio Gay”, jaló los reflectores.

Porque entre los ciudadanos que acudieron y se instalaron en las gradas estuvo OSCAR MEDINA MONTELONGO, presidente del grupo GAMA, uno de los defensores más férreos de la comunidad homosexual.

Éste personaje, entre sollozos por la postura del diputado albiceleste, declaró que no entendía la actitud del legislador en tanto que era parte de su comunidad.

Otro punto que abordaron los representantes populares fue la toma de protesta de los nuevos integrantes de Poder judicial, magistrados de número, MARIANA RODRÍGUEZ MIER Y TERÁN, ADRIAN ALBERTO SÁNCHEZ SALAZAR, JAVIER VALDEZ PERALES Y MIGUEL GRACIA RIESTRA.

Igual se dio entrada a una iniciativa de la bancada panista para crear una comisión especial con el propósito de dar seguimiento al caso del ex gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, que es acusado por un fiscal de Texas por lavado de dinero.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here