Al último se impuso la razón y los trabajadores del municipio capitalino desistieron del “presunto” paro con el que amagaron, en protesta por el cobro del Impuesto Sobre el Producto del Trabajo (ISPT).
Durante la mañana de ayer, al menos unos 400 integrantes del sindicado de la presidencia, se apostaron en el inmueble ubicado en la Avenida Francisco y Madero, cruce con calle Hidalgo a fin de reiterar su inconformidad.
Pero más que ir en plan de ataque, lo que buscaban eran explicaciones de parte de las autoridades municipales, con las que llevaban un par de días en pláticas.
De hecho, el martes por la noche se trató de hacer entrar en razón a la cúpula gremial, aunque eso no se logró del todo.
Tuvo que intervenir el secretario del ayuntamiento capitalino, RAFAEL RODRIGUEZ SALAZAR, con instrucciones del alcalde, ALEJANDRO ETIENNE LLANO para atemperar los ánimos.
En esencia los trabajadores están en su derecho de no dejar que sus percepciones se vean reducidas en cuanto al salario y, en el caso específico del aguinaldo, mismo que fue cercenado debido a la aplicación del ISPT.
Sucede que los guías del gremio no sabían acerca de esa operación, con la que sólo se dio cumplimiento a la ley, en materia fiscal, desde la administración local.
Lo que se sabe es que el gravamen en mención si ésta exento de aplicar en los aguinaldos pero sólo hasta 30 veces el salario mínimo general, de una zona determinada; lo que exceda ese límite se grava.
Cabe señalar que Victoria se encuentra ubicado en la zona geográfica B por lo que el salario mínimo en el presente año es de 63. 77 pesos.
El ISPT se retiene a través de la nómina y es declarado al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en forma mensual, a más tardar el día 17 del siguiente mes a su retención.
Se supone que este tipo de información la deben manejar, al día, los líderes gremiales pero, según constatamos, no es así.
Cierto es que pudo haber malos cálculos de parte del área de finanzas del ayuntamiento capitalino, algo que, dese luego, deberá verificarse.
Pero igual da la impresión de que priva el desconocimiento de parte de la clase trabajadora en torno a la Reforma Fiscal vigente que, según especialistas de la contaduría, es más bien compleja.
Es buen momento para entrarle a ese tipo de temas, pese a que poco se pude hacer a efecto de revertirlo, al menos de aquí al final del año, en tanto se trata de un ordenamiento federal vigente.
La afectación que sintieron los trabajadores es suficiente motivo para pedir asesoría de los conocedores y, al menos saber, de donde y debido a qué se da la carga impositiva.
El punto es que la cúpula del sindicato del ayuntamiento victorense accedió al diálogo con sus patrones y llegaron a los siguientes acuerdos:
Primero.- “Revisar los cálculos del ISPT a las percepciones de los trabajadores para detectar posibles errores en los cálculos, y en caso de detectar errores, reintegrar a los trabajadores, a los que se les haya hecho una deducción indebida, el importe mal retenido, a la brevedad posible”.
Segundo.-“Dar las explicaciones del cálculo para aclarar los que se estimen muy elevados”.
Tercero.-Proponer “asesores fiscales del Municipio y del Gobierno del Estado para contemplar mecanismos que impacten, de menor manera,
las percepciones de los trabajadores con el ISPT, siguiendo mecanismos legales”.
Cuarto.- “Revisar el caso particular de los jubilados”.
Así se da cause a la problemática que afecta a los agremiados al sindicato del ayuntamiento de Victoria, al menos por el momento.
Y es que falta por ver cuál será el desenlace si se comprueba que los cálculos realizados desde la secretaría de finanzas local, se ajustan a lo establecido por Hacienda.
Cabe señalar que no faltó quien sugiriera la posibilidad de tratarse de un movimiento político orquestado con aviesos fines, utilizando la coyuntura para perjudicar la imagen del edil.
Parece ser que no es así y, al menos por el momento, el munícipe, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, salió con banderas desplegadas al diluir un conflicto.
RULETA
Que MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, Secretario de Gobernación, pospuso su visita a Nuevo Laredo, éste miércoles, debido a que tenía una agenda abultada en la ciudad de México, con motivo de la eventual aprobación de las leyes secundarias de la Reforma energética en el Congreso de la Unión.
En ese sentido, ayer en el Senado, con el voto en contra de los representantes de la izquierda, la Comisión Permanente convocó a los integrantes de la cámara alta para llevar a cabo la sesión extraordinaria, éste jueves, a las 11:00 horas.
Al respecto, los opositores criticaron el proceso de aprobación de los dictámenes de las leyes secundarias de dicha Reforma, en la Comisión Permanente, por considerar que se dieron en base en acuerdos ajenos al senado, animados por el PRI y el PAN.
AL CIERRE
El viernes 18 se llevará a cabo la Segunda Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública, Zona Norte, en la ciudad capital, con la participación de 21funcionarios de éstas áreas.
El evento tendrá lugar en el Polyforum a las 10:00 horas y se espera la presencia del gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ durante la inauguración.




