
El martes 10 ARRANCÓ la semana mundial de donación de sangre. Es una pena que en Tamaulipas no haya convocatoria para un tema tan delicado y mortal, y no me refiero a una convocatoria sólo de parte de los tres áreas de gobierno, creo firmemente que igual han fallado los círculos educativos y sociales. ¿Acaso usted cuando fue estudiante, recibió suficiente información de lo importante que es donar sangre una vez al año, como ocurre en otros países? Aquí, es doloroso, penoso, ver que cuando se necesita sangre para un enfermo, los familiares andan como almas en pena, en estaciones de radio, pidiendo, o queriendo comprar unidades de sangre «porque el enfermo se está muriendo.» La organización no gubernamental United Blood Services hizo un llamado a través de las redes sociales a la comunidad mundial para unir esfuerzos. La fecha se estableció en el 2004 para crear concientización. En esta ocasión el tema de la campaña es ‘Sangre Segura para Salvar a Madres’. La estadística señala que cada día cerca de 800 mujeres mueren en el mundo por complicaciones en el embarazo o durante el parto, siendo la causa principal pérdida de sangre. Los programas de noticias de CANADA, USA, y Europa transmitieron que pueblos y gobiernos se organizaron y en plazas y hospitales, los donadores recibieron simbólicamente helados, playera, pelotas anti-estrés, los restauranteros de Italia y Francia le entraron a la rifa de leche y helado gratis por un año, y otros regalaron el desayuno toda la semana. Es un asunto de cultura, punto.
Y EN VOZ del subsecretario de SEDESOL, ERNESTO NEMER, el gobierno habló otra vez de inseguridad: Resulta que en Chihuahua, Guerrero, Chiapas y Michoacán, para llevar los programas sociales para combatir pobreza y desigualdad «ahí, son zonas de alto  riesgo…tres trabajadores de Diconsa desaparecieron en abril, fueron encontrados en una fosa clandestina en la entidad guerrerense la semana pasada. En eso, SEDESOL y las Iglesias coinciden, laborar en las zonas alejadas, con los más pobres, se volvió imposible, a menos que se arriesgue la vida…El director de Diconsa, HÉCTOR Velasco, por su lado, explicó que en ocasiones para acudir a ciertos sitios piden el auxilio de elementos policiacos, sobre todo en Guerrero, ya que en Michoacán y Tamaulipas operan normalmente «y ya no somos blanco’’. Expresó que las muertes de Gustavo ABARCA Radilla, Héctor LÓPEZ Torres y Carlos López SÁNCHEZ son ‘‘hechos aislados’’…Las autoridades estatales son las que tienen que resolver, si pueden.
¿YA SABE USTED que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) nos dio otro garrotazo? Ahora estos ministros supermillonarios determinaron que la honorable  Comisión Federal de Electricidad (CFE) no está obligada a devolver en efectivo el cobro indebido por el servicio prestado, sino que puede abonar dicha cantidad para el pago a futuro por la luz. Más o menos como nos hacen los sistemas de cable en televisión, y Telmex. La decisión se sumó a otras, avaladas por la segunda sala en votación dividida, en las que los ministros le han dado la razón a la CFE, en perjuicio de los usuarios. En marzo pasado, los ministros MARGARITA Luna Ramos, Gelacio Alberto PÉREZ  Dayán y SERGIO Valls determinaron –con el voto en contra de Luis María AGUILAR y Fernando FRANCO– que los recibos de pago de luz «no son autoridad para juicio de amparo», es decir, que los consumidores no pueden reclamar ante un juez federal un cobro que consideren excesivo…Al ser improcedente el amparo, los usuarios no tienen la posibilidad de solicitar la suspensión del acto reclamado (el pago del recibo de luz) hasta que un juez resolviera el fondo de la demanda. Los consumidores se ven obligados a pagar el recibo y luego interponer el recurso administrativo correspondiente para que les cobren lo justo. Ahora, en caso de que la CFE reconozca finalmente que hubo un cobro indebido, cuenta con el aval de la Suprema Corte para no devolver al usuario la cantidad adicional que cobró, sino que podrá abonarla para pagos futuros. ¿Dónde están los diputados federales y los senadores que prometieron defendernos cuando eran candidatos y pedían nuestro voto? PERO HAY MÁS: la segunda sala aprobó la tesis de jurisprudencia 113/2010, que establece: el corte o suspensión del suministro de energía eléctrica no es acto de autoridad para efectos de juicio de amparo. La suspensión del servicio por falta de pago oportuno es válida «haiga sido como haiga sido», como diría el clásico Felipe…¿Y usted y otros se quejan de la Junta de Aguas?
JAIME LÓPEZ (1954), es el cantautor de rock en español más importante de México, y es matamorense, reconocido en América Latina, en España; aquí, digamos que se le reconoce menos que más, en los últimos diez años ha venido a dar conferencias y conciertos por lo menos cuatro veces, y es tan modesto que aunque es palpable que no se le promociona ni se le reconoce, su valor literario, su creatividad, él sigue sonriendo, y presume siempre que nació en Matamoros. De la oficina de JAIME me llega su reciente producción, se llama «A solas on the rock» y la presenta desde el pasado domingo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (D.F.). Nuestro paisano, JAIME, autor de Chilanga banda, y muchas buenas rolas, dijo a la prensa: Después de regarla mucho apenas empiezo a tener algunos logros. CREO QUE sí ha valido la pena regarla, porque se cosecha aprendizaje…Creo que a mi edad, la del retrosexo, no busco, encuentro…» USTED LECTOR, me preguntará si en Matamoros habrá una tienda donde vendan algo de JAIME LÓPEZ, y con tristeza le diré que no. En la librería del MACT encontré uno, sólo un CD hace un año, y lo adquirí con cierta culpa, se llama Hotel Garage…POSDATA: El departamento de Seguridad Nacional de USA, informó ayer: la cantidad de niños migrantes (mexicanos, centroamericanos) arrestados en la frontera México-USA, cruzando solos –sin familiares- aumentó en un 92 por ciento con respecto a 2013… en lo que va de 2014 han detenido a 47 mil 017 menores. ¿De veras está mejorando nuestra economía?
		

