Todo un viacrucis representa para los agricultores de la región la exportación de su producción de ockra y/o bombo a los Estados Unidos.
En entrevista, Raymundo Hernández, Comisariado ejidal de la localidad, dio a conocer que el problema que actualmente están viviendo es que se les está pidiendo como requisito que este producto sea exportado a través de una agencia aduanal.
Sin embargo el tener que cumplir con este requisito limita considerablemente al productos, pues los horarios son muy variados.
Asimismo, indico que existe otro problema, ya que anteriormente los camiones donde se trasladaba este producto a tierras norteamericanas, podían regresar sin problema alguno cruzando por el puente, pero ahora, la situación cambio, ya que estos deben documentarse y en el caso de que la unidad llegase a regresar en horario inhábil, deberán de permanecer en los Estados Unidos hasta que alguien regrese a la aduana.
Por último, dio a conocer que la temporada de la okra ya concluyo, sin embargo el personal los Americanos que solicitan este producto se encuentran en constante comunicación con los productores de esta franja fronteriza para poder seguir realizando tratos, ya que todo el año existe el dialogo para las próximas cosechas.





