BBC.-Boyan Slat tiene 21 años y una meta definida: limpiar los océanos de basura plástica. Durante su adolescencia pasó horas tratando de buscar la mejor forma de hacerlo hasta que se le ocurrió cómo. ¿Pero puede realmente funcionar el sistema que inventó?

El proyecto del joven consiste en atrapar la basura con unas barreras flotantes ancladas en el fondo del mar.

El primer paso es hacer un mapa para evaluar la posición exacta de la basura. Y eso es precisamente lo que está haciendo ahora una flota de treinta barcos, cuya misión es recorrer las aguas entre Hawái y la costa oeste de Estados Unidos.

La flota llegará a San Francisco el 23 de agosto.

Si la misión es exitosa, la iniciativa de Slat permitirá recoger más información en tres semanas de lo que se recolectado en 40 años.

«No entiendo por qué la palabra ‘obsesivo’ tiene una connotación negativa. Soy obsesivo, y me gusta», le dice a la BBC. «Se me ocurre una idea y me mantengo fiel a ella».

La idea se le ocurrió a los 16 años cuando estaba buceando en Grecia. «Vi más bolsas plásticas que peces», cuenta. Pero lo que más le sorprendió fue que nadie pensaba que el problema era solucionable.

En los últimos 30 o 40 años, millones de toneladas de plástico se depositaron en los océanos. De las 288 millones de toneladas que se producen al año, el 10% van a parar a los océanos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here