24 HORAS.- Ante la llegada de fuerzas federales, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), decidieron retirarse a las juntas distritales y la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) así como en las instalaciones de Pemex en San Francisco Lachigoló.
Profesores determinaron que se trata de un repliegue táctico ante la posibilidad de ser desalojados por el Ejército Mexicano, Policía Federal y Marina, lo queconsideraron un acto de represión de parte del gobierno de Enrique Peña Nieto.
La CNTE retiró todas sus estructuras que habían colocado, casas de campaña, hules, lonas, así como utensilios para cocinar, botes de basura y los puntos de vigilancia que mantenían para la llegada de grupos de choque.
En caravana salieron el Zócalo de la ciudad oaxaqueña en donde se repliegan y se mantendrán alerta máxima, con la finalidad de replantear su estrategia de lucha de cara a las elecciones de este domingo.
600 militares refuerzan operativo de vigilancia
Más de 600 elementos del Ejército Mexicano arribaron al aeropuerto internacional de Santa Cruz Xoxocotlán, lo anterior como parte del operativo desplegado por la Secretaría de Gobernación para asegurar la jornada electoral del próximo domingo.
Los militares llegan a reforzar el operativo de vigilancia que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca desplegará este domingo 7 de junio, con más de tres mil elementos.
En un comunicado, señaló que los uniformados se mantendrán atentos al desarrollo de la contienda en cada una de las regiones, por lo que se pondrán a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 066 y de denuncia anónima 089.





