El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, es una conmemoración para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres y un momento para asumir compromisos por parte del gobierno y de la sociedad para garantizar los derechos humanos de las mujeres.
Se conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.
También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo 8M, por el día y el mes en que sucede.
La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Desde entonces se ha extendido a muchos países.
El 25 de marzo de 1911, 123 jóvenes trabajadoras y 23 trabajadores, la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico Incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, por no poder salir del edificio, pues habían sido encerradas sin posibilidad de escapar. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral, y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.
¿Qué se conmemora el 8 de marzo?
• Reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres.
• Celebrar los logros de las mujeres.
• Tomar medidas para mejorar la calidad de vida de las mujeres.
• Reclamar la reducción de las desigualdades de género.
• Recordar que la violencia contra las mujeres es expresión de sociedades machistas.
Con esto se quiere dejar claro que no es un día para festejar, sino que se ha convertido en un símbolo de lucha que une a mujeres que buscan exigir un alto a la violencia de género.
El 8 de marzo de 2017, organizaciones feministas de más de 50 países impulsaron el Primer Paro Internacional de Mujeres para visibilizar la violencia machista en todas sus formas y expresiones: sexual, social, cultural, política y económica.
En 2018, se volvió a convocar el Paro Internacional de Mujeres. Se espera la adhesión de más de 70 países y una gran cantidad de actividades locales relacionadas.





