Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente de México señaló que la entrada en vigor del T-MEC coincidirá con el restablecimiento de la normalidad económica y comercial
El presidente Andrés Manuel López Obrador planea mantener una reunión con su homólogo estadunidense, Donald Trump, en el mes de julio, en la cual le agradecerá el apoyo brindado durante la pandemia y hablarán sobre la entrada en vigor de Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que la entrada en vigor del T-MEC coincidirá con el restablecimiento de la normalidad económica y comercial.
Agregó que, si los especialistas y los científicos lo permiten, en México se reiniciará la apertura de actividades poco a poco y por regiones, cuidando siempre las medidas sanitarias para evitar un rebrote del Covid-19.
Reiteró que prevén que para el 17 de este mes algunas zonas del país reanuden actividades, y el resto a finales de mayo.
“Esto significa la posibilidad del regreso a clases, en regiones, apertura de actividades económicas, lo que tiene que ver con la industria de la construcción, la minería, todas las actividades importantes en lo económico, pero que también pueden controlarse en lo sanitario”, refirió López Obrador.
El mandatario añadió que también se buscará la apertura de la industria automotriz y no descartan abrir poco a poco y con cuidado las zonas turísticas.
López Obrador indicó que, aunque prevé que la reunión con Trump pueda darse en el mes de julio, todo dependerá de la agenda del presidente estadunidense.





