humoblancoburbuja

 

Los remanentes de la tormenta tropical Dolly, causaron estragos en varios municipios de la zona centro de la entidad, principalmente Victoria, en donde afectó parte importante de dinámica diaria de los capitalinos.

Y es que no fue para menos. Acá se registraron decenas de carros varados, avenidas intransitables, drenes desbordados, alcantarillas saturadas e inundación en las partes bajas de la localidad.

Por ejemplo, gremios de prestadores de servicio del transporte informaron que sus taxis y “peseras” no pudieron cubrir sus habituales rutas, hasta en un 50 por ciento, debido a que había condiciones para acceder a diversas colonias.

De referencia tenemos al Sindicato de Trabajadores y Operadores de Carros de Alquiler (STOCA), que aglutina 120 microbuses y 60 taxis.

En las empresas, principalmente maquiladoras, se dio a conocer que se presentó el entendible ausentismo.

Según el organismo Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (CNA), en al menos 24 horas cayó cerca de 250 milímetros de agua.

Fueron diversas las afectaciones en la ciudad, pero un par de hechos llamaron la atención, incluso de medios nacionales: la caída de un autobús debido al hundimiento del asfalto, en el puente que comunica al Boulevard Praxedis Balboa con la colonia Moderna y el desplome de parte del techo del parque de Beis Bol, ubicado en la unidad deportiva, Adolfo Ruiz Cortines.

Sucede que en el caso de la unidad de transporte, llevaba 25 personas que eran trasladadas a la empresa maquiladora DELPEHI.

La referencia es que 15 minutos antes de las 6:00 horas, el chofer del vehículo hizo la obligada travesía por el puente, procedente de las colonias de ese sector para incorporarse al Boulevard y, pese a que el río San Marcos aún no alcanzaba su nivel crítico, la unidad hundió sus llantas traseras debido a que se socavó el pavimento.

Por fortuna el mueble quedó atorado entre el concreto, antes de caer a la creciente del rio, que llevaba en su cauce ramas, troncos de árboles y cualquier cantidad de basura.

Uno a uno y por ventanilla de emergencia ubicada en el toldo del autobús, los afectados salieron de esa especie de trampa en medio de la desesperación.

El recuento fue de 11 personas lesionadas, seis mujeres y cinco varones, de las cuales 10 merecieron atención hospitalaria, aunque sus lesiones no merecieron quedarse en calidad de internados.

La referencia en torno al puente es que éste fue seriamente dañado, en septiembre del 2013, por los efectos de la tormenta tropical Ingrid y, en aquel entonces, las autoridades hablaron de la necesidad de edificar uno nuevo, más adelante, a la altura de la avenida Carlos Adrián Avilés Bortlussi.

Sin embargo, no hubo el recurso federal para dicha obra, pese a que se pidió dentro de los apoyos del Fondo Nacional Para la Atención de Desastres Naturales (FONDEN).

Ahora, al paso de los meses, se vuelve a evidenciar la necesidad de que se de salida a esa problemática, la cual afecta, en momentos críticos, la vida de familias asentadas en al menos tres colonias.

Otro de los percances de ayer fue la caída de una parte del techo del parque de beis bol, misma que, a decir de funcionarios municipales, colapso por la cantidad de agua que le cayó y lo antiguo de la construcción.

El saldo, en éste caso, es de un trabajador lesionado, el cual se encontraba cerca del lugar, cuando el segmento de la infraestructura se desplomó.

Lo bueno es que, pese a los percances, no hay pérdida de vidas humanas y eso, cuando se presenta una contingencia, es buena noticia.

En otra vertiente, cuando se trató de indagar más sobre las y los afectados que son empleados de la planta dos de DELPHI, salió a relucir que sus condiciones de trabajo son deplorables, con la complacencia de los líderes cetemistas.

Pero esa es otra historia que, al paso de los días, irá saliendo en tanto ROSA MUELA, directora del Instituto Tamaulipeco de la Mujer, mostró interés en el caso.

Con respecto al alcalde capitalino, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, desde temprano se le vio en un recorrido por los sitios en donde había riesgo para los ciudadanos.

Al paso de las horas, la vida en Victoria, volvió a la normalidad.

RULETA

Los funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), fueron por demás oportunos, si quisieron marcar un despropósito, con cargo y costo a su clientela.

Ocurre que mientras llovió copiosamente en la capital, por 24 horas seguidas, suspendieron el servicio de agua potable en más 40 colonias y fraccionemos.

Es decir, el agua fluía por todas partes, a cántaros, pero de la “llave” no salía ni gota.

La justificación del corte del suministro es que las lluvias de “Dolly”, provocaron el colapso de un tramo de la línea del acueducto zona norte.

Ni hablar, son imponderables y hay que meter mano, así se presente a manera de humor negro involuntario.

Bien por ELISEO GARCÍA LEAL y su burbuja que, en tiempo y forma, se dieron a la tarea de informar.

AL CIERRE

Hoy rendirá su primer informe de labores el alcalde de Tampico, GUSTAVO TORRES SALINAS, en el Espacio Cultural Metropolitano, declarado recinto oficial.

El acto tendrá lugar a las 11:00 horas y se espera la asistencia de cientos de invitados.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here