cintilla-clemente

Medios internacionales y analistas de nuestro país coinciden en que la renuncia de LUIS VIDEGARAY CASO, ahora ex secretario de Hacienda, es un “daño colateral” de la visita a nuestro país de DONALD TRUMP, candidato a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, postulado por el Partido Republicano.

Contrario a la utilización del concepto que se hacía en tiempos del sexenio de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, cuando así se identificaba a las víctimas inocentes, que resultaban muertas en los enfrentamientos entre fuerzas federales con integrantes del crimen organizado, el defenestrado fue el artífice de su caída.

Y es que algo que se da por hecho, aunque lo nieguen desde Los Pinos, es que fue precisamente VIDEGARAY, el promotor de la visita de TRUMP para que se entrevistara con el mandatario, ENRIQUE PEÑA NIETO.

Dada su acción, o bien el ex ministro hizo un mal cálculo producto de su extravío en cuanto a los asuntos del poder o fue obligado por círculos financieros internacionales para que introdujera, en la agenda de PEÑA, la visita de DONALD; para el caso y efectos es lo mismo.

Se trata de un error que tiene sus consecuencias y uno de los presidenciables queda fuera de la carrera para estar en la lista de los prospectos el PRI en relación al relevo.

No es para menos la renuncia de VIDEGARAY CASO, en tanto que en lugar de ayudar jefe, afianzó aún más la desaprobación que la mayoría de los mexicanos muestran en contra del actual gobierno federal, en forma principal del ejecutivo, dados sus desaciertos en la conducción el país.

Claro que el ex secretario traía ya sus asegunes y la salida del puesto entraba en la lógica porque no cuido su imagen-recodemos la casa que adquirió al Grupo Higa, en Malinalco, Estado de México, una de las empresas consentido de presidente en cuanto a la asignación de obras.

Tampoco encontró la fórmula para evitar la caída del peso frente al dólar y menos dejó contentos a grandes, medianos y pequeños empresarios con la llamada Reforma Fiscal, al igual que a no pocos ciudadanos que se dedican al comercio informal y a profesionistas.

Queda claro que hay mucha tela de dónde cortar en tanto que la hacienda y las finanzas no van bien en México.

La caída de VIDEGARAY trae su efecto o daños colaterales en Tamaulipas, porque era uno de los soportes principales a nivel central, de BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, ex candidato a la gubernatura.

Tal vez no sea el único ya que otros priistas y es factible que algunos panistas de la entidad tuvieran relación cercana con el renunciante.

Es muy probable que el proyecto de BALTAZAR, para convertirse en candidato a senador en el 2018, se haya venido a pique con la renuncia de su amigo.

Sucede que era evidente que el diputado federal traía cuerda de sobra, pese a que recién perdió en las elecciones de junio.

Ahora las cosas se le complican al matamorense y tendrá que arroparse en otro padrino, a la brevedad posible o será carne de cañón de sus detractores, competidores y uno que otro proveedor inconforme por las deudas de campaña que no se saldan.

Por lo sucedido vale poner en entredicho la versión de que vendrá MARCO SOLÍS, amigo del ex candidato tamaulipeco, a la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad.

Otros cambios que se dieron a nivel de secretarios son el de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBEÑA, el cual pasa de la Sedesol a Hacienda.

Parece que la “mil usos” del sexenio se le perfila para la candidatura priista a la presidencia en el 2018.

Igual le dieron su “apapacho” a MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, titular de gobernación, en tanto que uno de los suyos, LUIS MIRANDA NAVA, es el nuevo secretario de la Sedesol.

Da la impresión que los cambios no son con el ánimo de atender la demandas de los amplios sectores sociales mexicanos, sino a fin de salir al paso a la debacle, con la mira puesta en la sucesión.

RULETA

Se sabe que la bancada tricolor, en la próxima legislatura, estará conformada por 11 elementos y que el coordinador será el diputado, ALEJANDRO ETIENNE LLANO.

Esto no tiene vuelta de hoja, lo del liderazgo, en tanto que al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en tiempo y forma, se dio un acuerdo político.

Será un Congreso que hará historia ya que, por primera vez, los priistas serán minoría y conformarán, en ese poder, el principal grupo opositor, por su cantidad.

De manera que al abogado ETIENNE le tocará jugar un papel de primer orden con respecto a lo que suceda en la legislatura, debido a la representación que asumirá de su instituto.

Esta obligado a estar pendiente para que no los avasallen la nueva mayoría del Congreso a la par que se convierten en fiscalizadores de lo que haga el nuevo gobierno.

Significa que el legislador electo tendrá que demostrar su temple, conocimiento y liderazgo, para cubrir el frente interno y el externo.

Lo que hemos escuchado es que el representante popular se plantea actuar con responsabilidad, sin quitar el dedo del renglón en torno a lo que debe hacer la legislatura y la administración estatal en turno.

Difícilmente lo veremos hacer desfiguros, en tanto que no es alguien que base su presencia mediática e imagen en ocurrencias y menos en escándalos.

Más bien se trata de un político serio, sin cola que le pisen, lo que le permite tener la suficiente autoridad moral frente a sus compañeros y sus adversarios.

El reto para ETIENNE es grande y no dudamos que se colocará a la altura de las circunstancias.

AL CIERRE

Que el próximo viernes habrá sesión de la Diputación Permanente a las 10:00 horas. Menos días, es lo que se escucha por el recinto legislativo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here