entornotamaulipasBurbuja 

Desde el inicio del proceso electoral, el secretario de Educación en Tamaulipas, Diodoro Guerra, dijo que los maestros deberán cumplir primero sus horarios de trabajo y luego podrán participar en la política.

El entonces líder del SNTE, Rafael Méndez Salas, aseguró que los maestros no deberán de dejar las aulas por eventos políticos, pues primero está la educación y luego la política.

Durante un evento cuando era secretario general del SNTE en Tamaulipas, aseguró que no iba a defender lo indefendible, por lo que sería muy respetuosos de las normas y se auto nombró “Soy un hombre de normas”.

“Los maestros deben de respetar las normas, yo soy un tipo mucho de norma, el Sindicato de excesos ya quedó atrás, yo nunca defiendo lo indefendible”, expresó en aquel entonces.

Y agregó, “soy un secretario general incluyente aquí (en la Sección 30) hay diversos partidos políticos en los cuales yo respeto porque tengo maestros de todos los colores y yo los respeto”.

Pues todo esto ha quedado en el aire y ya se avecina que tendremos un diputado, maestro, pero sobre todo mentiroso y falto de palabra.

Eso quedó de manifestó este lunes cuando, el ahora candidato por la vía plurinominal del PANAL, llevó a cabo un evento a las 13:00 horas en un salón de un hotel de la ciudad, donde se pudieron ver supervisores de zona y lo que es peor, maestros que deberían de estar en clase.

Pero el asunto fue más allá al bloquear el evento presuntamente privado, a los medios de comunicación, al reportero de El Mañana, Juan Pablo Sánchez y a un servidor, todo porque le fue cuestionado sobre el evento en horario de clases.

El sacar al compañero a empujones, nos da la impresión de que de esa forma educan a los niños en las escuelas, con violencia, pero sobre todo con insultos, tratando a los comunicadores como si fuera delincuentes.

Ahora Rafa, como le dicen sus cuates, tendrán que defender lo indefendible, pues llevó a cabo un evento que no debió de ser, donde asistieron por lo menos mil maestros, quienes recibieron el mensaje del secretario general con licencia.

Cuando llegó, el líder, dijo lo siguiente al ser cuestionado sobre el evento:

¿Está bien programar un acto como este, en horarios de trabajo?, se le cuestionó.

“No hay horario, aquí hay maestros que no cumplen ahorita un horario, pero además es un acto político a puerta cerrada”, dijo.

¿No es sancionable por parte del INE?.

“No, hay su normativa que siempre hemos cuidado”, respondió.

¿Entonces esa va a ser su bandera suspender clases para sus eventos políticos?, se le cuestionó.

“No ahorita no hay suspensión de clases, si quieres ve a verlo, pero ahorita no hay suspensión de clases”, indicó.

¿Pero ahorita es un evento político?.

“Si vieras cuantas claves tenemos hay miles de claves, hay claves que se cumplen de 8 a 1, hay claves que se cumplen de 8 a 10 de la mañana”, explicó el candidato.

Le recordamos al candidato que no hay eventos políticos privados y mucho menos cuando es un candidato, por lo que mencionó que fue un evento privado político.

Es muy lamentable que maestros se conviertan en verdaderos gorilas de la educación, pero lo que es peor es que tendremos un diputado federal del PANAL, de nombre Rafael Méndez, que no creemos que vaya a defender lo indefendible en el Congreso de la Unión, lástima de líder, lástima de maestro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here