humoblancoburbuja

 

Los jóvenes están obligados a dejar la pasividad y apatía para convertirse en impulsores de cambio profundo en la sociedad en que les ha tocado vivir.

Desde la escuela, el trabajo y en la cultura y el arte, al igual que en las organizaciones independientes y partidistas tienen que mostrar su trascendencia.

Se trata de una fuerza revolucionaria que debe retomar su compromiso histórico para construir una sociedad más justa, en donde la democracia y las libertades, sean efectivas.

Los jóvenes están llamados a romper esquemas, sin caer en extremos que deriven en el caos e igual cuidarse de no ser manipulados por una clase política que conforman, en su mayoría, los adultos.

Se sabe que éste segmento es bastante apreciado en los discursos oficiales, lo mismo que en la realización de la propaganda partidista y en cuando se acude a las urnas.

Más aún, se les utiliza para dominar a las bases a través de liderazgos impuestos desde el sistema a fin de que todo marche dentro de la “sana normalidad”.

De ahí la importancia de que haya dirigentes de nuevo tipo capaces de establecer su agenda y marcar su rumbo, al margen de las imposiciones.

Eso lo debe tener muy claro MAYRA BENAVIDES VILLAFRANCA quien, el sábado, asumió el liderazgo en Tamaulipas de la Red de Jóvenes por México.

Cabe señalar que en su mensaje la fémina dio muestras de que trae empuje y ahora habrá que ver si es congruente.

Palabras más, palabras menos señaló que decidieron pasar de críticos pasivos a trabajar, actuar y proponer. “hoy decidimos ser parte del gran equipo que está dispuesto a trabajar por lo que queremos sin esperar que nos regalen nada ni porque somos jóvenes ni en su caso porque somos mujeres”, subrayó en su toma de protesta.

Otra parte de su mensaje que vale la pena considerar es cuando habla del momento en que les ha tocado vivir y, por tanto, cuáles deben ser parte de sus retos.

“Hoy estamos ante la transición de un país modelado por la televisión y el internet, estamos frente a la realidad de un país virtual, todo esto nos obliga a los ciudadanos a que tengamos que abordar asuntos con desafíos del quehacer social y político”.

Cabe referir que al acto asistió el gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ, así como la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), diputada AÍDA ZULEMA FLORES PEÑA y el delgado del tricolor en la entidad, JOSPE PARCERO LÓPEZ.

Esperemos que MAYRA cumpla con las expectativas y que no termine por ser uno de esos tantos liderazgos que se acomodan y se les acaba el vuelo.

Seguro que sabe el significado de una reflexión emitida en octubre del 1962, por ERNESTO “EL CHE” GUEVARA, un ícono de la juventud en esa época, cuando estableció: “pero la juventud tiene que crear. Una juventud que no crea es una anomalía realmente”.

En fin, lo cierto es que al PRI todavía le queda, al menos en el papel, el atributo de “revolucionario”. Incluso su inclinación es en favor de los segmentos sociales más amplios del país, al grado de que personajes del tricolor, por ejemplo, BEATRIZ PAREDES RANGEL, no tiene empacho en asumirse de izquierda.

Desde luego que el concepto es bastante amplio y habrá que verlo en esa perspectiva. No dudamos que haya exquisitos del tricolor que el término izquierda les parezca subido de tono y prefieran asumirse en

el “cómodo centro”, en cuanto a las definiciones políticas e ideológicas.

Por cierto, el que también le “hizo justicia la revolución” es a FLORENTINO ARON SÁENZ COBOS, el cual ya es el guía de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos.

El ex alcalde del Mante recibió su la constancia que lo acredita en calidad de presidente del Comité Central Ejecutivo de la mencionada agrupación para el periodo 2014-2018.

Ahí estuvo en el ungimiento RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, líder del tricolor en la entidad, al igual que el secretario de Desarrollo Rural, CARLOS SOLÍS GÓMEZ, en representación del jefe del ejecutivo estatal.

Parece que en el tricolor están preparados, desde el punto de vista de la estructura y renovación de liderazgos para la contienda que se avecina.

La cosa es que no están solos y menos la llevarán fácil. Ya lo verá, más si consideramos que persiste una sociedad agraviada por diversos factores, entre otros la inseguridad y la falta de desarrollo económico que traiga consigo oportunidades de empleo, entre otros pendientes.

RUELTA

Asegura el subsecretario del Transporte en la entidad, GONZALO TREVIÑO ALANIS, que aplicarán encuestas para decidir si aumentan el costo del pasaje y en qué cantidad.

Para empezar señala que a manera de piloto, será en Nuevo Lardo en donde se lleve a cabo éste procedimiento.

Tal vez el propósito no sólo sea saber la opinión de los usuarios del transporte público en cuanto al costo, sino conocer otros indicadores.

Porque no hay necesidad de aplicar una encuesta para tener la certeza de que la gran mayoría de las personas se encuentra harta de los aumentos en cuanto a los servicios y productos.

Ahora que si la idea es tener un argumento en contra de los concesionarios vale la pena conocer la estadística.

AL CIERRE

El gobernador, EGIDO TORRE CANTÚ, dio por concluido la versión 2014 del Festival Internacional Tamaulipas, el día de ayer.

Los tamaulipecos tuvieron la oportunidad de acudir a 500 espectáculos, en los que participaron más de 1500 artistas nacionales y extranjeros.

Cabe señalar que el alcance del festival fue los 43 municipios del estado.

+.-Hoy se celebra el CCLXIV (doscientos sesenta y cuatro) aniversario de la fundación de Ciudad Victoria y habrá sesión de cabildo encabezada por el alcalde capitalino, ALEJANDRO ETIENNE LLANO. La ceremonia tendrá lugar en la Plaza Hidalgo, a las 19:00 horas.

+.-Los comicios en la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales del Centro Universitario Victoria, podrían efectuarse en el presente mes.

Aunque la lista de prospectos es amplia, al final parece que los abogados con mayores posibilidades son los doctores, ENRIQUE ALFARO DÁVILA y RAFAEL TORRES HINOJOSA.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here