BBC.-China produce la misma cantidad de acero que el resto del mundo combinado en momentos en que su crecimiento económico ha bajado de dos dígitos a un 7%.
Estos dos hechos aparentemente heterogéneos tienen hoy un fuerte impacto en el mercado siderúrgico mundial.
Dado que el crecimiento industrial está en su nivel más bajo desde 1991, el acero que China no destina a su mercado interno es exportado al mundo.
Desde Estados Unidos a la Unión Europea y Corea del Sur este exceso de oferta china está generando serios problemas.
En Estados Unidos, segundo consumidor mundial de acero, las principales siderúrgicas comparecerán ante el Congreso este mes para pedir más aranceles.
En América Latina, según Alacero (Asociación Latinoamericana del Acero), las importaciones de acero chino crecieron un 75% este año.





