Dentro de las maquiladoras de Matamoros prevalece una tendencia a discriminar a mujeres mayores de 35 años de edad y con mas de 80 kilos de peso por calificarlas los empresarias poco productivas.

fotoSe trata de políticas discriminatorias que están por demás vigentes en las fabricas, y es por eso que corresponde a los Sindicatos de Trabajadores alzar la voz a favor de sus representadas, aseguro la lideresa obrera Rocío Escobar.

«Son los sindicatos los que deben protestar cuando una mujer por el hecho de ser mayor o tener algunos kilos de mas no es contratada, porque están discriminando y eso es una falta mayor, tenemos que decirles a los empresarios que la mujer es productiva mas allá de sus años o de su peso y que esta obligado a darle trabajo».

La secretaria de propaganda y estadística de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros explico que es común para la mujer fronteriza no encontrar trabajo en a industria maquiladora cuando tiene alguna de esas dos características.

«Cuando esta demostrado que una señora de 40 es bien responsable, a veces mas que las jovencitas porque tienen sus hijos, una familia que sacar adelante, mientras que una mujer con un peso quizá algo elevado no quiere decir que no se vaya esforzar, mas al contrario yo he visto varias gorditas que son bien livianas para trabajar».

Exhorto a mujeres mayores y con sobrepeso que han enfrentado insultos o despidos sin justificación a que se acerquen a su sindicato para evitar que tales actos de discriminacion se sigan presentando.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here