¿Quién invita a Julio Herminio Pimenta Prieto a trabajar para la SET en Tamaulipas? ¿Fue el actual gobernador o una imposición de la cúpula panista? Es quien en realidad mantiene el poder debido a que con su actitud despersonaliza la función del actual secretario de la educación en el Estado.
El subsecretario ofrece la oportunidad que desde los directivos hasta el maestro de base tengan acceso a él, esto es una nueva forma de acceder directamente a los trabajadores de la educación; en su recorrido reuniéndose con los jefes de sector, supervisores y directivos hace compromisos de terminar con todo lo que no está funcionando, un ejemplo de ello fue terminar con todos los festejos que se celebran en el nivel básico porque son muchas horas de trabajo que se pierden y que va en contra de la formación académica de los educandos además que implican gastos innecesarios de parte de los padres de familia, una realidad del mediocre sistema educativo de México.
No pasan ni dos días cuando el titular declara que es parte integral de la educación de los estudiantes y que se va a seguir con esas costumbres, algo como lo que pasaba en el gobierno de Fox cuando “metía la pata” salía su vocero para rectificar el error del ejecutivo (lo que el presidente quiso decir…) algo similar está pasando en el actual gobierno panista.
Al parecer el subsecretario no puede olvidar sus raíces de una educación que recibió en la bella Cuba donde la calidad educativa es de excelencia le duela a quien le duela, nada de fiestas que somos decentes, recordamos a un catedrático que decía: “en Cuba no hay libertad entonces los estudiantes leen mucho pero en México hay tanta libertad que lo que menos se hace es leer y es en todos los niveles”.
En esas visitas que hace en todo el Estado el doctor Julio Pimienta se está dando cuenta de una realidad que por años no sólo se vive en Tamaulipas sino a nivel nacional, de la mediocridad del sistema educativo y el gran burocratismo que viven los trabajadores de la educación; lo que nos deja ver entre líneas es que el subsecretario va a intentar mejorar la educación en el Estado, por eso fue invitado. ¿Y el puesto del secretario es un pago político de la campaña pasada? ¿Uno solamente cobra y el otro es el que trabaja?
El subsecretario va a las escuelas para vivir de cerca la realidad de los alumnos, maestros y padres de familia sin avisar, eso es bueno porque no se puede planear detrás de un escritorio con su aire acondicionado sin sudar la gota gorda, sólo cobrando, recordemos los pasados sexenios donde los secretarios de educación se dedicaban a cobrar viajando en sus lujosas camionetas, metidos en sus oficinas y si venían a los municipios todo se preparaba para que lo recibieran los alumnos los cuales a veces pasaban horas esperando al funcionario, toda una simulación por parte de los directivos hacia las autoridades que jamás tuvieron idea de un proyecto educativo para Tamaulipas.
Su visión de “PRIMERO LOS NIÑOS” pareciera un slogan más de esos vientos de cambio que a veces nada más se ven como una brisa, pero únicamente recorriendo todo el mapa de Tamaulipas el doctor Julio Pimienta, (si es que no lo sacan antes) podrá sentarse a darle forma a un proyecto educativo real y no utópico que sólo sirve para la foto, podrá darse cuenta en qué condiciones trabajan los maestros, las distancias que tienen las comunidades y sobre todo la inseguridad que hace que muchos compañeros no puedan cumplir ante la amenaza que sufren, de igual manera se dará cuenta que en Tamaulipas más del 45% de los alumnos del nivel básico no saben leer (los que saben su comprensión deja mucho que desear) mucho menos redactar sus propios textos, se dará cuenta que por más diplomados que se otorgan en nada se beneficia a la práctica docente, que los talleres de actualización por parte de los centros de maestros no cumplen con su función, esperemos que se meta a revisar lo que hacen los asesores técnicos pedagógicos estatales, los cuales no pasan de sus talleres tediosos que nada dejan en los docentes que los toman, la incapacidad administrativa de la SET pese a tener ya en todas las oficinas los datos en computadoras siguen pidiendo a las escuelas de Tamaulipas información de toda índole, entorpeciendo el trabajo de los docentes y directivos ya que con sólo cruzar información ellos pueden obtener los datos de todas las escuelas, alumnos, padres de familia y docentes; pero ya sabemos de la incapacidad de los que manejan el área administrativa una nulidad que va en contra del avance educativo del Estado.
El subsecretario ya habló de una evaluación de los alumnos en el mes de junio para ver las carencias académicas de los docentes pero lo más importante que manejó fue que se va a mandar gente externa para evaluar a los alumnos, eso sería magnífico porque se terminaría la simulación y se harían verdaderos talleres acordes a las necesidades tanto de los alumnos como de las carencias que tiene el magisterio en su práctica, queremos pensar que se acabará la simulación en Tamaulipas en lo educativo.
Por eso no estamos de acuerdo con las contradicciones de los responsables de la educación en el Estado, porque la visión que hemos percibido es de trabajo y de querer solucionar la problemática tanto laboral como educativa. Las contradicciones sólo nos hacen ver una lucha de poder innecesaria cuando se está iniciando con un conocer la realidad educativa de Tamaulipas para hacer un gran proyecto que trascienda y saque a nuestro Estado de ese gran atraso educativo
		


