parasuarchivo

EL TSUNAMI SOCIAL está aquí, algo parecido a la persecución de los nazis a los judíos, esto nos golpea todos los días y lo peor es que parece que ya nos acostumbramos; me refiero al éxodo centroamericano rumbo a los Estados Unidos. De Matamoros-Brownsville a Tijuana San Diego, se han documentado por organismos no gubernamentales las muertes de 500 a 700 personas por año, de 1995 a esta fecha. Esto sin contar la masacre de San Fernando. Mexicanos y centroamericanos que cruzan los desiertos, los ríos, porque buscan los lugares más inhóspitos donde no haya vigilancia, y faltan los desaparecidos, se habla de 2 mil por año. José Asunción Moreno Mena, presidente de la Coalición Pro-Defensa del Migrante lamentó que México se ha convertido en un infierno para los migrantes centroamericanos; precisa que en lo que va del año hay el registro de 800 personas fallecidas, que se presume eran mexicanas. LA VIOLENCIA más atroz se ubica de Matamoros a la llamada Frontera Chica, sobresaliendo Reynosa. AYER jueves 26, en el tramo Reynosa-Y Griega,a la altura del ejido Periquitos, cinco camionetas con civiles armados abatieron a cuatro agentes federales y dejaron a tres más heridos.
TRANSITAR de Chiapas a la Frontera Norte significa ser presa de todo tipo de autoridades, presa de funcionarios, presa del crimen organizado, de los narcos, de las bandas delictivas, hasta de la propia comunidad en algunos lugares, desgraciadamente, en muchos lugares la población no entiende la necesidad de estos grupos y los estigmatiza, los criminaliza y también utiliza el racismo para poder criticar a esta gente, desgraciadamente eso ocurre en el país. Sobresale Tamaulipas, sitio donde es evidente que delincuentes y policías están asociados en este lucrativo negocio. LOS CENTROAMERICANOS huyen de la violencia social y económica. Antes, el crimen organizado se dedicaba sólo al tráfico de drogas y al ser desarticulados por las políticas de una guerra frontal contra ellos, han creado distintos grupos por todo el país y ya no solamente incorporan el tema de las drogas como tema fundamental, sino que les es más lucrativo en ocasiones buscar a los migrantes, extorsionarlos, secuestrarlos, explotarlos, porque saben que son muy vulnerables.
OCURRE  ALGO muy simple: los fronterizos de a pie  tratamos de entender el tema, pero es muy complejo, rebasa nuestra poca visión local… nosotros vemos el problema siempre localizado en la frontera y no es así, nos damos cuenta que es un problema que no lo tiene bien claro ni el gobierno de Estados Unidos; el gobierno de Estados Unidos cree que sellando las fronteras resuelve el problema y no es cierto.
Mientras haya pobreza en Centroamérica,  mientras no haya democracia y haya gobiernos que dan golpes de Estado, más  situaciones de hambre, violencia del narco, mientras haya todas esas cosas, difícilmente Estados Unidos, por más que quiera sellar su frontera, no lo va a lograr, ellos deben de darse cuenta de que tienen que cooperar para solucionar también ese problema porque es parte de su problema.
Estados Unidos es el principal proveedor de armas, abastecen a los grupos criminales y esas armas que ellos producen van a dar a Honduras, Guatemala, México; con esas armas mueren miles de gentes, las políticas económicas que ellos desarrollan también repercuten en los países, todas esas cosas ellos deben de darse cuenta de que es un cuento de nunca acabar si no atacan los problemas de raíz, ellos también son parte del problema porque ellos son generadores muchas veces de las mismas políticas que propician la violencia, las crisis económicas.
ESTE PROBLEMA es regional e involucra distintas fronteras de distintos países, pues mientras unos países son expulsores de migrantes por distintas situaciones, otros son países de tránsito, como es el caso de México y hay un país receptor, que es Estados Unidos, sin embargo, el problema más preocupante es la violencia contra los migrantes, especialmente los centroamericanos en México y aunque antes no llegaban muchos centroamericanos, ahora están llegando porque lo hacen vía tren » Y CON AYUDA de los coyotes, y el respectivo moche a las autoridades. ¿De qué sirven tantos retenes de soldados y policías federales? Ni modo que los migrantes sean invisibles.archivillegas@hotmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here