humoblancoburbuja

En las contingencias puede verse la agilidad de los alcaldes para estar a la altura de las circunstancias y responder así a sus representados o de plano apreciarlos en su justa dimensión de insensibles y lentos.

Por ejemplo, en Nuevo Laredo al menos 60 colonias no tenían el suministro del agua, el día de ayer, debido a problemas naturales y de carácter técnico, sin que se notara la “materia gris” del munícipe para dar salida a un problema por demás sensible.

Lo que se sabe es que ante la creciente del Río Bravo desde la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado se tomó la medida de parar el sistema de bombeo, lo que trajo consigo el desabasto en perjuicio de al menos 30 mil personas.

Ante ello, el alcalde, CARLOS ENRIQUE CANTÚROSAS, se limitó a dar tiempo al tiempo con la idea de que, al paso de las horas, la remediación llegaría, por arte de magia.

Pero cuando eso no ocurrió, lo que se le vino a la mente al edil fue mover pipas para el suministro de agua, algo que no sirvió de mucho, en tanto que la gran mayoría de los afectados no alcanzaron “esas las bondades”, en medio de un sofocante calor de 39 grados centígrados.

Mientras eso sucedía en el norte, en el Mante y la región tuvieron lugar inundaciones en el área rural y urbana, debido a las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días.

Al respecto, el alcalde de la “urbe cañera”, PABLO GONZÁLEZ, sostuvo que en sus recorridos por el municipio, acompañado de autoridades de protección civil y seguridad, detectaron al 20 ejidos y colonias afectadas.

En ese sentido, se dijo que en el Ejido Tantoan Viejo, en donde habitan cien familias, el agua alcanzó más de un metro.

De hecho en la cabecera del Mante se reportan dos albergues habilitados y en ellos hay ocho personas que decidieron acudir a dichos sitios.

Sobre lo que sucede, el Centro Regional de Emergencias del Mante, informó que en Ocampo continua destruido un tramo carretero, a la altura del ejido el Chamal Nuevo.

La referencia es que son ocho comunidades las que se encuentran con problemas a consecuencia del agua y, hasta ayer, sumaban 390 personas afectadas en forma directa.

Cabe señalar que mientras eso ocurría el munícipe de Ocampo, JUAN ENRIQUE LICEAGA PINEDA, billa por su ausencia.

Algo similar a lo que hace la alcaldesa de Gómez Farías, MARÍA TERESA GALVÁN GARCÍA, según denuncias de los habitantes del ejido cinco de mayo.

De modo que LICEAGA y GALVÁN, tienen algo en común con CANTÚROSAS: no dan el ancho cuando se necesita de su presencia, determinaciones y mando.

Parece que esta tripleta sigue sin salir de su burbuja, en agravio de los ciudadanos que un día les dieron la confianza de llegar a sus respectivas presidencias.

RULETA

Hacía falta un motivo para que miles de mexicanos salieran a la calle y externaran la euforia que produce el sentir las mieles del triunfo. Ya era tiempo de dejar la “malaria” y hablarnos de tu con el jet set internacional.

Y algo de eso sucedió cuando el árbitro del partido entre México y Croacia, dio por finalizado el encuentro en donde la escuadra nacional

dio cuenta de sus rivales al son de tres goles a uno, en el Mundial Brasil 2014.

¡Ganamos putos¡…se escuchaba aquí y allá, para hacer eco de la victoria, en voces de jóvenes, adultos y hasta niños, que fueron inducidos a proferir el terminajo, mismo que hace algunos días, impacto a las “buenas conciencias” de la Federación Internacional de Fut Bol Asociado (FIFA), por el tradicional grito lanzado de la garganta de los aficionados mexicanos para incomodar a los rivales.

El caso es que calles y sitios emblemáticos, a lo largo y ancho del país, fueron ocupados por miles de paisanos que dieron rienda suelta a su degustación.

Lo que sobraba era euforia, entre porras, cánticos y vivas en escenarios tapizados de verde, en donde sólo había cabida para reconocer a los héroes de la cancha que lejos estuvieron de ser traicionados por el temblor de piernas, cuando se está esta ante equipos “grandes”.

Ya era hora de ver la nuestra, así sea para pasar a octavos de final en donde, por desgracia, en mundiales recientes, le han cortado el paso al representativo nacional.

Pero eso lejos está de ser tema cuando se alcanza una meta, al fin y al cabo, muy a la mexicana, lo que importa es al ahora. Lo que tenemos en mano y obtuvimos a pulso. Más si consideramos que el futuro no deja de ser incierto, excepto para los brujos y adivinadores.

De modo que sería un sacrilegio pensar en las reformas que se “negocian” en el Congreso de la Unión, igual que en los gasolinazos, el desempleo, la pobreza o la inseguridad. Eso es así, porque así es y punto.

En la actualidad tales asuntos terrenales pueden esperar, porque nadie puede quitarnos la buena vibra de “haber llegado tan lejos”. Al fin y al cabo son pocos los momentos en que se pueden contar las buenas.

Esperemos que el próximo domingo no nos caiga el “chahuiscle” ante Holanda y volvamos a la clásica: “jugamos como nunca y perdimos como siempre”.

AL CIERRE

Que con las reformas secundarias en telecomunicaciones y energía, de darán mayor autoridad a la Procuraduría Federal del Consumidor para sancionar a grandes empresas desde telefónicas, televisión por paga, hasta la Comisión Federal de Electricidad, dijo la titular de la dependencia, LORENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, luego de firmar un convenio con el gobierno de Tamaulipas.

Sobre el tema el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ, sostuvo que lo llevado a cabo es para que las cosas se hagan mejor, en equipo.

“El trabajo conjunto sin duda alguna da el mejor resultado, sino pregúntele a Croacia”, refirió el jefe del ejecutivo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here