Unas más adelantadas y otras más lentas en cuanto a resultados, pero en las cinco regiones establecidas dentro de la estrategia de seguridad hay avances, según la avaluación de Gabinete de Seguridad que tuvo lugar el día de ayer en Matamoros.
Eso lo enfatizó el secretario de gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, al tiempo que reconoce la disposición y colaboración del jefe del ejecutivo estatal, EGIIDO TORRE CANTÚ, para ir juntos a fin de recuperar la tranquilidad en Tamaulipas.
Ante los representantes de medios de comunicación, el responsable de la política interna del país, habló de la importancia de la denuncia ciudadana la cual, acorde a sus datos, se ha triplicado, al grado de que se reciben 90 llamadas diarias en ese sentido.
Este mecanismo sustenta, en gran medida, las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades, al grado de que OSORIO CHONG señala que eso los condujo a objetivos fijados en el plan.
Actualmente los datos indican que han ido por seis delincuentes de alto rango de los 14 que se tienen determinados.
Se ponderó la disminución de robo de vehículos e hidrocarburos, secuestros, extorciones, al igual que la revisión del transporte público y automóviles particulares y la clausura de giros negros ligados a la delincuencia.
Durante la exposición se habló que del 13 de mayo a la fecha se han detenido 294 personas por diversos delitos, se incautaron 12 toneladas de marihuana y 14 y media de cocaína; se aseguraron nueve millones de pesos y 79 mil dólares estadounidenses; se decomisaron 304 armas de fuego, 77 mil municiones y 110 granadas.
En la rueda de prensa se cuestionó al secretario de gobernación, dado que hay quejas constantes de los ciudadanos que son víctimas de la delincuencia organizada y la del fuero común, en diversos municipios del estado.
“Por supuesto que vemos algunas deficiencias o no avances o el avance no tan rápido como lo quisieran. También recogemos las voces de muchos como en la reunión que venimos, donde se reconoce el avance de esta estrategia de manera muy importante desde municipios en donde prácticamente hemos devuelto la tranquilidad. Nos decían del municipio del Mante, por ejemplo, hasta otros que han sido más complicados y que, por supuesto, seguiremos adelante. Hoy afortunadamente la sociedad ve la incursión de las fuerzas federales en coordinación con el gobierno del estado, está dando resultados, pero nada que festejar y nada que evite seguir adelante hasta encontrar el resultado final: la tranquilidad en la entidad”, precisó OSORIO CHONG.
Cabe decir que en Matamoros hubo una protesta de personas que demandaban atención por parte de los servidores públicos del gobierno federal para tratar el tema de la desaparición de sus familiares, pero eso encuentro no se dio.
En fin, hay quienes aseguran que se va por el camino correcto en la implementación de la nueva fase de la estrategia de seguridad, mientras otros de plano no ven avances sustanciales, pese al enorme despliegue de fuerzas del orden.
Lo cierto es que los datos ahí están, pero por algo el secretario de gobernación reconoce que no hay nada que festejar, al menos no por ahora.
RULETA
Es inexplicable que la “alta gerencia” de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDATU), siga sin dar respuesta a las necesidades de personas que fueron afectadas por el la tormenta tropical Ingrid, hace cerca de 10 meses.
Parte de lo que está pendiente y es aceptado por el delegado de la dependencia en la entidad, SERGIO GUAJARDO MALDONADO, son cuatro mil apoyos de enseres domésticos, en beneficio de igual número de personas, en los municipios de Mante y Soto la Marina.
Según esto aún no se define el procedimiento para hacer la entrega de esos bienes, pese a que los funcionarios de la SEDATU han llevado a cabo varias reuniones.
Es de esperar que en dicha secretaría tengan prioridades pero una de ellas, si son sensatos, es la que tienen con familias tamaulipecas.
¿Qué de complicado puede ser basarse en una lista de las personas afectadas para entregarles los enseres?
Más si consideramos que una de las primeras acciones cuando tiene lugar una contingencia y hay afectados, es hacer una relación de éstos a fin de cuantificar las pérdidas y determinar la ayuda, inmediata o a mediano plazo.
Sería un despropósito que se estuviera aguantando el recurso para repartirlo cuando empiece el año electoral.
GUAJARDO MALDONADO acepta que el gobierno del estado ya cumplió con la parte correspondiente pero no así la federación.
A propósito, en donde igual están pendientes, no por lo de Ingrid, pero pendientes al fin, es el la Secretaría de Desarrollo Social en Tamaulipas, a juzgar por denuncias públicas efectuadas por el grupo Antorcha.
De ahí que éste martes salieran a la calle en son de protesta y para demandar el cumplimiento de lo que, al parecer, fueron acuerdos tomados hace al menos cuatro años.
Entre las demandas se encuentran electrificación de colonias de varios municipios, principalmente fronterizos, remodelación de centros de bienestar social y entrega de despensas, entre otros.
Ante las exigencias de los inconformes, el titular de la SEDESOL, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, pidió moderación. Palabras más, palabras menos, el funcionario sostuvo que el presupuesto no es suficiente o lo que es igual: las peticiones se atienden “en la medida de lo posible”.
Significa que los antorchistas seguirán en son de protesta, fieles a su estilo de no aflojar hasta obtener lo que solicitan.
Por supuesto que eso podría hacer mella a las aspiraciones futuras del secretario, en tanto que se trata de aliados del tricolor que, al menos en la coyuntura, se están revelando y cuestionan sus “buenos oficios”.




