humoblancoburbuja

 

En esencia no se ve el cambio significativo entre las pasadas administraciones federales panistas y la actual, de corte priista, en relación a la prontitud en la entrega de apoyos para remediar daños ocasionados por fenómenos climáticos.

Al fin de cuentas hay obras que no se han concluido y beneficios a familias pendientes de entregar, aunque la afectación date de un año atrás.

La expectativa generada fue que en el presente sexenio se acabaría la insensibilidad y el burocratismo para atender contingencias causados por meteoros.

Sin embargo, el flujo de recursos no baja con la prontitud que se requiere en territorio.

Es criticable que aún se estén haciendo reclamos de parte de familias y comunidades que fueron impactadas por la tormenta tropical Ingrid, en el 2013.

De hecho SERGIO GUJARDO MALDONADO, delegado de Tamaulipas de la Secretaría de Desarrollo Rural, Territorial y Urbano (SEDATU), todavía a principios de mes andaba repartiendo “cheques”.

De modo que vale la pena escuchar las voces que hablan de reformar la normatividad con que opera el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), para acceder a recursos, con mayor agilidad y efectividad.

Al respecto, GILDA CAVAZOS LLITERAS, contralora del gobierno del estado, recién declaró que debe hacerse una evaluación de las reglas del FONDEN debido que en algunos casos “son demasiado estrictas”.

Pone de ejemplo un vado que resulte dañado en su estructura, a consecuencia de un fenómeno meteorológico. Éste, según la funcionaria, podría ser construido de otra manera.

De ello se infiere que las reglas establecen que deba hacerse una edificación con similares características a la afectada, aunque no responda al desarrollo de una localidad ni a sus necesidades.

Tal vez algo de eso sucedió con el puente de la colonia Moderna, en Victoria, el cual fue seriamente impactado, en sus cimientos, por tres fenómenos climáticos, al grado de que hoy es intransitable.

Recordemos que el año pasado se abrigaba la esperanza de que llegara apoyo del FONDEN para reconstruir el multicitado puente pero no sucedió así y, a la fecha, el gobierno estatal se vio en la necesidad salir al paso, en respuesta a los sentidos reclamos de los habitantes de ese sector.

A propósito, el día de ayer hubo reunión para evaluar los daños causados por las torrenciales lluvias que trajo la tormenta Dolly y la onda tropical 29 asociada con el segundo frente frio de la temporada.

El evento estuvo encabezado por el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ de manera presencial, en el salón Independencia de Palacio, mientras que el director general del FONDEN, JOSÉ MARÍA TAPIA FRANCO, lo hizo a través de videoconferencia.

Ahí se habló de que son ocho los municipios tamaulipecos afectados y que se requieren de 290 millones de pesos para dar salida a las afectaciones en carreteras, caminos rurales, vialidades, entre otros.

Lo que se dijo es que la federación aportará el 50 por ciento, mientras que el gobierno estatal hará lo correspondiente.

Por cierto, durante el acto se aludió a la falta de renovación de la póliza de seguro para daños a carreteras a lo que el jefe del ejecutivo precisó que hay seguros cuyos contratos sale más caros que reconstruir obras.

RULETA

El rezago en cuanto a la pavimentación en Victoria, es un mal crónico que data de al menos un par de décadas.

Sin duda el crecimiento de la población no fue a la par de las obras públicas que se requieren para satisfacer la demanda de los habitantes de la capital.

A ello contribuyó la creación de fraccionamientos y colonias en lugares inapropiados o cuya urbanización resultó, a todas luces, deficientes por parte de los desarrolladores o de la propia autoridad.

En ese sentido, los problemas son evidentes, incluso en asentamientos de nueva creación, en los cuales se documentan los pendientes y por tanto, el descontento de parte de las personas que ahí habitan.

Sólo por mencionar un caso, ahí tenemos el fraccionamiento Haciendas del Santuario, en donde las calles fueron desechas por la copiosa agua que ha caído, en los últimos días.

Ahora mismo, similar a otros lugares de ésta localidad, entrar o salir de dicho fraccionamiento es una verdadera hazaña para los automovilistas, a riesgo de averiar su mueble y, por supuesto, su integridad.

AL CIERRE

Hoy inicia el Festival Internacional Tamaulipas 2014, que estará vigente hasta el 5 de octubre.

Para eso se ha dispuesto de acciones y presencia de elementos de seguridad en los 43 municipios, en los diversos lugares en los cuales habrá eventos artísticos y culturales.

Cabe señalar que el gobernador, EGIDIO TORRE CANTÚ y su esposa, MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE, encabezarán la inauguración de ésta fiesta en Victoria.

+.-Que el secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, confirmó su asistencia a la reunión de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, que tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre, en la ciudad de México.

Lo anterior lo dio a conocer el diputado, RAMIRO RAMOS SALINAS, en su calidad de vicepresidente del organismo.

+.-Se espera la presencia del senador MANUEL COTA JIM, dirigente de la CNC, durante los festejos de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos que se realizarán desde el próximo viernes y hasta el domingo.

En ese marco es factible que se dé el relevo en el liderazgo de la Liga o al menos que salga la convocatoria.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here