LAJORNADA.-La falta de recursos, el empleo de sus padres o la inseguridad son algunas de las razones por las que muchos niños no saldrán de la ciudad de México en estas vacaciones.
Recluidos en sus domicilios o en casas de familiares y amigos, miles de menores pasarán este periodo de asueto, que concluye el 12 de abril, lejos de playas y centros recreativos, e incluso de la posibilidad de acudir a parques y plazas públicas.
Andrea tiene ocho años y estudia tercero de primaria. Vive en Nezahualcóyotl y le gustaría ir a la playa, pero sus vacaciones las pasará en casa de su abuela, en la colonia Morelos, donde sus padres se dedican al comercio.
Mi hermano y yo nunca salimos. Si tenemos suerte nos dejan bajar al estacionamiento del edificio, pero no salimos porque dicen que es peligroso
. El parque o las plazas públicas tampoco son opción: los más grandes no tienen tiempo y mi papá llega muy noche; no hay quien nos cuide en la calle
, afirma.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó que en el mundo, al menos 15 por ciento de los niños deben laborar antes de destinar tiempo a aprender y jugar. De los 2 mil 200 millones de menores que viven en el planeta, casi dos de cada 10 no están exentos de realizar trabajos que menoscaban su derecho a la protección contra la explotación económica e infringen su derecho a aprender y jugar
.





